- "Método piedra": corregir a pelo las cerca de 100 entradas afectadas.
- "Método derogarivo": esperar a que el amigo Gerard o alguno de sus secuaces lo arregle
- Pataleo
- Arreglarlo vía HTML (creo que esto no es viable)
jueves, 14 de agosto de 2008
Blogger petando con las tildes y los acentos
viernes, 18 de julio de 2008
Plagios y suplantaciones de identidad
Es muy habitual que en los foros de apuestas muchos picks se inspiren en la misma sugerencia realizada por un tipster "conocido". El sentido común nos dice que todos ellos deberían de ir acompañados por una referencia a la fuente, pero ¡ay!, el absurdo código antispam de las webs de apuestas lo prohibe. Un código que es en realidad una forma de intentar evitar la libertad de compartir información y el que los únicos ingresos decentes que tienen los foros (códigos de referidos) se escapen a otros lugares mejores. Sin embargo esto no justifica que se realice un copia y pega brutal y sistemático de dichos picks. En mi etapa como moderador de foro vi descarados plagios de webs italianas y portuguesas, pero sobre todo de bettingadvice. A mí también me plagiaron alguna vez varios picks, aunque nunca haciendo un descarado copia y pega (que yo sepa). Pero recitando las mismas ideas que yo había expuesto en mi pick, como por ejemplo aquella vez que dije, entre otras cosas, que Graeme Dott rendía mucho mejor en matches largos que en los jugados al mejor de 9/11 por ser un jugador consistente. No acompaño link, porque el plagio se borro de dicho foro.

Otra gran farsa, mucho mayor que la citada, ocurrio en el foro de apuestas Masqueapuestas, un foro secundario en el que actualmente Google no me deja entrar porque me dice que me intentarían instalar un gusano o algo peor, concretamente algo llamado money2008.org. No sé porqué, no me extraña, algo me huele mal ahí. Pero como uno de mis portátiles es a prueba de bombas realizaré alguna captura de pantalla de lo que fue una suplantación completa de personalidad con fines de lucro. Tal vez alguno se acuerde de un ex-moderador de Forobet que durante un tiempo fue su hombre fuerte, en ausencia de sus 2 administradores fundadores, un tal agg69. Entre sus hazañas destacan el haber baneado a Thor o el haberme enseñado a mí TODO lo que sé. Aunque como muchos sabéis, esto es exactamente lo mismo que haber sido autodidacta.
Lo cierto es que un antiguo usuario baneado de Forobet, asturiano para más señas y probable víctima de otro ban de agg69, con más sidra en vez de materia gris en su magnífico coco, estuvo un tiempo intentando desarrollar un programa de computador para generar apuestas automáticamente usando la estadística pura y dura (sólo hay una cosa más inútil que es estadista, ésta es un estadista informático). Yo soy un tipster muy aficionado a la estadística y a los precedentes, pero siempre los uso como segunda opinión, como contraste, no como generador primero de nada. Pues al citado forero baneado, aka Gaupasa, no se le ocurrió nada mejor que realizar una réplica del agg69 más caricaturizado, hostil, maleducado y cabreado, con su avatar de Alfonso Guerra y un aire de superioridad permanente. criticando a todo el que se pasaba por allí y no sólo a los que se lo merecían. Simultáneamente crea un hilo en el que pide colaboración para realizar su programa informático, consiguiendo cierto apoyo gracias al aura que le acompañaba y al apoyo directo de unos ingenuos e incompetentes administradores.

Obviamente, cuando el verdadero agg69 se da cuenta del chamullo, monta en cólera y acompañado de la plana mayor de Forobet irrumpe en el foro para destapar el delito, porque aunque no se denunció, no me cabe duda de que podría interpretarse como una suplantación de la identidad informática con afán de lucro, algo que está tipificado en los nuevos códigos penales y que ha conducido a multas gordas por actividades tan aparentemente inocuas como la de solicitar participar en listas de correo, suplantando a terceros. En ese caso, todo se redujo al baneo del "fake agg69", aunque algún administrador, torpe, torpe, torpe, aun no acababa de diferenciar el verdadero del falso agg. Casi todo han sido censurados, hilos, avatares y pruebas, pero cada cual queda retratado y si no estoy yo para recordar estas viejas fechorías.
miércoles, 16 de julio de 2008
Flashbacks
En los flashbacks se ponen trozos separados por lapsos temporales. No se añade en ningún sitio "Iapuestas, 2008", cual película de Indiana Jones. Eso se omite, por eso ya los cito yo previamente aquí, offtopic. La película es por todos conocida: el bueno soy yo y al villano no le daré mucha publicidad porque... para qué. No veo que él se moleste en respetar el código ético, ni los galones de cada cual. Después cuando acaba la película, el público es capaz en la mayoría de los casos de colocar los flashbacks en orden y establecer una línea temporal correcta, es decir, qué pasa primero y qué despues.
FLASHBACK Nº1
Nuestro héroe pasea tranquilamente por la calle con una bolsa de deporte. Hace frío. Se para en un chino. La china le dice "Ni hao, ¿de donde vienes?". Nuestro héroe contesta: "De hacer un poco de gimnasia". Compra Kin Pon o algo así. Paga. La china recoge el billete y la calderilla se la pone en la chepa a un sapo dorado. Dice que le da suerte. Cuando el plano se abre nuestro héroe ha sacado un papel impreso de una cartera. El plano se abre y se distingue el contenido de las letras. Suena música de misterio. El texto es:
Lo único que se puede hacer después de ver el espectáculo de ayer es felicitar a los dos por el partido que jugaron. No puedo decir lo mismo de los bookies, que cuando cuando se dedican a colocar apuestas tontas meten la pata de una forma increible. Las cuotas a ganador del partido, número de sets jugados y juegos, eran mas o menos lógicas, pero había algunas apuestas, a las que yo llamo 'raras' que eran auténticos regalos. Vamos a analizar algunas de ellas (todas son de "Ladbrokers"):
Numero de aces totales: Mas de 23.5 @ 2.0 (...) bla bla bla
Handicap de aces Fedex -6.5 @ 1.57 bla bla bla
Ya veis que con unos simples cálculos se le puede buscar las cosquillas a algun bookie despistado y embolsarnos una apuesta casi segura a cuota 1.65. No está nada mal."
FLASHBACK 2:
Nuestro héroe esta confrotablemente sentado. Delante suya tiene cuatro televisiones. En todas ellas estás dando el partido de Nadal. Cada poco tiempo, se oyen lamentos y "uys" cada vez que el manacorí desperdicia una oportunidad de matar al campeón suizo Fedex. Pero nuestro héroe no puede distraerse. Tiene otra misión. Cada dos horas debe introducir los siguientes números en la pantalla del ordenador: 5-65-68-15-13-8. Son los números mágicos. De no hacerlo se supone que algo malo pasaría.
Sin embargo, se abre el plano, y de forma imperceptible se puede ver la dirección en la que escribe nuestro héroe y en ella se habla de tenis y de saques directos:
http://anjaander.blogspot.com/2008/07/abandonos-en-el-tenis.html
FLASHBACK 3:
Abreviaré que se me hace largo el tema. En el foro del amigo Rubení, aun verde, a pesar del lavado de cara del site, se lee:
Vamos con algunas estadisticas y apuestas 'raras'
Fedex ha jugado 174 juegos en todo el torneo, en los que ha hecho 84 aces y 4 Dobles faltas. Por su lado Nadal ha jugado 187 juegos con 40 aces y 9 dobles.
Si calculamos el número de aces y dobles por juego para los dos jugadores tenemos 0.69 aces por juego y 0.071 dobles (para los dos). Suponiendo que el partido sea largo, como parece que apuntan los bookies con lineas de corte en torno a los 42 juegos, tendremos 42 x 0.69 = 28.98 Aces y 42 x 0.071 = 2.98 Dobles.
Con estos datos nos vamos con (todo en Ladbrokers):
* Total aces más de 23,5 @ 2,0
* Handicap num aces R. Federer -6.5 @ 1.57
* Dobles faltas por jugador R. Federer menos 1.5 @1.5
* Dobles faltas totales menos 3.5 @ 1.83
Esperemos tener suerte.
Conclusiones:
Las conclusiones son abiertas, se esperan hipótesis en los comentarios. Pero añadiré un par de matices que considero de interés:
1) No tengo ninguna relación con Ladbrokes y ni siquiera apuesto ahí desde hace muchos meses. Sólo tengo relación con un trabajador de esa compañía y es una eminencia de las apuestas y hasta ex-campeón nacional de cierto deporte individual, para más señas. Y supongo que no le gustaría oír que llegado el caso un advenedizo se mofara de un posible error suyo. Si tu enemigo es el bookie hay que tenerle respeto. Este es un juego en el que no se debe perder la elegancia, porque entre otras cosas esto te hace bajar la guardia.
2) Hay otro trabajador de bookie, en Unibet, que un día dijo una frase muy interesante: "A nosotros nos da igual perder una apuesta, porque a la larga siempre ganamos". Bueno y no hace falta ni que fuese a la larga. Acertando 2 apuestas de 4 a cuotas menor de 2 ya conduce a las pérdidas del día, aunque siempre podremos hacer algún martingale para engañarnos a nosotros mismos respecto a lo que es una completa inutilidad para pickear nada en condiciones, ni para diferenciar una apuesta buena de una chorras hasta que se haya determinado. Y luego hasta podemos omitir los fallos y dedicarnos a dar lecciones magistrales. A lo mejor hasta engañamos a alguien, qué sé yo.
Publicado por
Anja Ander: anjaander@gmail.com
en
2:59
8
comentarios
Etiquetas:
Internet
Technorati tags:
Internet
Blogalaxia tags:
Internet
viernes, 15 de febrero de 2008
Índice de popularidad de los foros y blogs de apuestas españoles. Febrero 2008
Tradicionalmente, Google mide la repercusión de los sitios webs en función de sus links entrantes y salientes, palabras contenidas y el formato de dichas palabras, etcétera. Sin embargo, si tuviésemos de hacer una clasificación de popularidad el único dato reseñable y que habría que considerar es el de páginas vistas y sobre todo el de usuarios únicos que repiten, osea reincidentes que encuentran los contenidos del sitio interesantes y que vuelven a recaer. Lamentablemente, estos datos son sensibles y propiedad de cada sitio y sus dueños no gustan mucho de airearlos por ahí. Sin embargo existen servicios en Internet que son capaces de estimar bastante bien el tráfico de las webs. Creo que están relacionados con el contador de Google Analytics, entre otros, pero no me hagais mucho caso. Esto es una mera especulación mía. Uno de estos sitios es Trafficestimate. El número de visitas mensuales se proporciona ligeramente inflado en mi opinión, posiblemente porque su criterio para las visitas únicas no es el de una visita cada 24 horas, sino cada menos. Tal vez 5 o 6 horas. Y es algo que he comprobado con 3 sitios de la siguiente lista. Pero en terminos relativos no creo que afecte mucho a la clasificación. Estos son los sitios de apuestas deportivas (Internet) con más visitas en lengua castellana (número de visitas únicas mensuales, en miles):
iApuestas | 131,4 |
Forobet | 98,3 |
apuestasdeportivas.com | 32,4 |
apuestasdeportesonline.com | 22,3 |
Thor (blog) | 19,3 |
Masqueapuestas.com | 17,4 |
Winpicks | 15,4 |
betfairmaniacs (blog) | 15,4 |
Sporty trader | 12,5 |
Todoapuestas | 9,8 |
Anja Ander | 9,1 |
apuestas-deportivas.es | 9,1 |
Soloapuestas | 7,1 |
Betforum | 3,5 |
Me consta que hay alguna omisión importante en el listado, pero la lista ha sido realizada con honestidad. Me hubiese gustado encontrar estadísticas de 2 o 3 blogs o webs más que se encuentran bien posicionados y que posiblemente se muevan cerca de los 12.000 visitantes mensuales, pero por más que modifiqué la dirección en el servicio de estadísticas utilizado, fue incapaz de ofrecerme datos de dichos blogs. Particularmente el blog del malogrado Rincón seguramente hubiese tenido unos números gigantescos durante el último mes, casi todos provinientes de mensajes de despedidas y de internautas morbosos buscando respuestas. También otro blog como el de Bumbu69, la web de Probet o hasta el casi difunto Sistema-Lay podrían tener suficientes números para entrar en este ranking. En fin, yo hice todo lo que estuvo en mi mano, pero esto es lo que hay, así que contentémonos con lo que tenemos. Ahora haré algún balance de alguna situación chocante.
Existe cada vez un duopolio más marcado en el sector. El gigante iApuestas y Forobet ocupan esas posiciones preponderantes. No obstante parece que cada vez el uno está más cerca de otro, sobre todo porque Forobet ha mantenido su linea inicial de seriedad, en el que la mano de sus creadores nunca se ha alejado demasiado y porque sobre todo los avances en el posicionamiento del sitio han sido notables. Forobet ya aparece en la primera página de Google de varias de las búsquedas más socorridas. Es un foro que empezó siendo una auténtica hormiga y que ha ido siempre para arriba, a pesar de sufrir al menos 3 cambios generacionales claros: el triunvirato de Timo, la república socialista de MrP, la breve dictadura de agg y la situación actual, que es una especie de modelo imperial egipcio. También quiero felicitarles públicamente por crear una sección de apoyo a los jugadores con problemas en el juego, como respuesta indirecta a una entrada de este blog. El trabajo proporciona sus frutos, que son las visitas, las visitas proporcionan referidos y tal vez hasta algún día los colaboradores de la filial fallida apuest.as puedan cobrar lo que se les prometió (conste que yo no soy parte implicada).

iApuestas está trabajando bien estos últimos meses en el aspecto visual de su sofware y han querido hacer un lavado de cara que deje atrás aquel simpático apelativo de "el Foro Verde". Este trabajo ha conseguido revertir la caida libre que la página había experimentado en el final del año pasado. Tecnológicamente iApuestas está a años luz del resto de sitios y ahí se nota la mano de sus administradores que están versados en informática. Como foro está bien organizado y sus concursos son fáciles y funcionan. Eso sí, siempre se le ha echado en cara que abandonan un poco la parte cualitativa de los pronósticos deportivos, y tiene delito eso, sobre todo teniendo en sus filas a un pronosticador excelente como Villaverde, pero cuyos mejores picks de baloncesto y Formula1 no se publican, aunque sí que son capaces de mover un mercado entero. Pero bueno... esto es lo que hay.

Un elemento sensible en la clasificación citada es la influencia del posicionamiento de las webs en Google en las búsquedas más relevantes para el tema: apuestas deportivas, bonos apuestas, etcétera... En ese aspecto, tan importante es la calidad y contenido del sitio, como saber "engañar" a Google haciendo parecer lo bondad de dicho contendio, aun cuando no existe.
Sorprende la grata competencia que le hacen los blogs a los foros. Concretamente, existen dos blogs que destacan sobre los demás: el blog de Thor y el de Betfairmaniacs. No soy muy fan de los contenidos que publica Thor, aunque se trabaja más o menos bien el aspecto visual del sitio. Lo que hay que reconocerle es su iniciativa en muchos campos. Además de ser uno de los bloggers más veteranos, está muy muy bien posicionado (gran parte de sus visitas son nórdicos que buscan información sobre los dioses vikingos), es el creador de un género: el "pornopick", que hace un año más o menos tuvo numerosos adeptos que siguieron su concepto. También me consta que ha conseguido varias afiliaciones, lo que tiene un mérito innegable para un esfuerzo completamente individual. Desde ese punto de vista, Thor fue y es un visiorario del negocio.
De Betfairmaniacs decir que junto con el blog del que escribe esto, es el único sitio en español con intenciones analíticas y serias en las apuestas. Si ojeais sus entradas podreis advertir varias estadísticas interesantes. Desde mi punto de vista deberian de discriminar mucho más en los mercados en los que realizan dichas estadísticas, pero la intención es muy seria y sana.
Finalmente, destacar el fracaso de varios foros/portales. El más sonado probablemente sea el de Soloapuestas. Es increible que esa pagina en la que están pickeando actualmente 2 de los 3 mejores tipster españoles que existen, en la que han colaborado dos periodistas reputados como Maldini y Antoni Daimiel, tenga menos visitas que mi blog. ¿Cómo puede ser eso? Evidentemente la web tiene recursos y capacidad para dar el golpe en cualquier momento, pero a día de hoy está parcialmente descabezada y los acuerdos comerciales con su principal patrocinador, que incluye la imposición de un equipo de desarrolladores informáticos completamente ineptos e incapaces, ayudan muy poco.
Fe de erratas: A petición de un moderador de Forobet quiero añadir que los colaboradores de apuest.as sí cobraron finalmente sus deudas o más o menos, a excepción tal vez de uno de los tipsters de hockey sobre hielo.
Publicado por
Anja Ander: anjaander@gmail.com
en
21:54
59
comentarios
Etiquetas:
Internet
Technorati tags:
Internet
Blogalaxia tags:
Internet
sábado, 10 de noviembre de 2007
Phishing
Algunos ejemplos de este tipo de correos son estos:

(estracto de correo que suplanta a Moneybookers)

(extracto de correo suplantando a Paypal).
Como se aprecia, en ambos casos se imita el formato de las compañías (colores, tipo de letra, logos) y, paradójicamente, para que el receptor baje la guardia, se recomienda no ceder a terceros los datos reales y extremar las precauciones. Pasa como en la vida: las personas más bondadosas en apariencia son las más dañinas potencialmente, gracias al efecto sorpresa.
Posiblemente a los lectores se les ocurran más recomendaciones, pero ahí van algunas cuentas que son cosecha propia.
- La obvia. No cedas tu contraseña a los amiguetes. (Situación típica: "Oye colega, acaba el torneo de póquer por mí que me tengo que ir a currar"). Esto incluye los programas para saber SI TE TIENEN COMO NO ADMITIDO EN EL MESSENGER (como quienteadmite y similares).
- Utiliza contraseñas seguras, que mezclen letras, números y mayúsculas, a se posble con un mínimo de 6-8 caracteres. Esto dificulta el hackeo con programas de algoritmos para reventar contraseñas, al menos lo ralentiza.
- No uses la misma contraseña, ni el mismo nombre de usuario para cada sitio de apuestas o banco. Y desde luego, que ese nick no coincida con el que uses en los foros de apuestas, que es algo público por el que te pueden identificar fácilmente.
- No uses "recordar clave" de tu navegador para los passwords de los monederos y bookies.
- No vayas por ahí colgando datos reales, como la fecha de nacimiento, en ningún sitio que no sea una compañía con la que vas a tener transacciones económicas. Es bonito que te feliciten en el foro por tu cumpleaños, pero también lo es tener un gato en casa y yo no tengo.
- Crea al menos 2 cuentas de correo electrónico. Una para los amiguetes y la basura y otra para los sitios oficiales. Asegurate de no ir dando la dirección de la segunda por ahí.
- Usa un antivirus y un firewall actualizado, pero ten cuidado con los programas específicos de antispyware. Algunos son spyware en sí mismo. Por tanto, no te bajes cualquier cosa.
- El monedero electrónico con una mayor seguridad es Neteller. De hecho hasta ahora no he tenido noticia de un intento de phishing exitoso sobre esta empresa. En cierta ocasión, cuando cambié mi proveedor de ADSL a Telefónica, Neteller bloqueó temporalmente mi cuenta, como medida de precaución temporal, al detectar que estaba accediendo desde un lugar diferente al habitual y me obligaron a llamar a su número gratuito para confirmar que todo andaba bien.
- De los navegadores, Firefox es el más recomendable para evitar el phishing. En vez de perder el tiempo con mensajes absurdos sobre la caducidad de los "sitios fiables" (que Bwin no ha actualizado, manda huevos...), si entramos en una página de probable phishing nos advertirá con un mensaje como este:

Para más información sobre el phishing o información para cómo actuar si habeis sido estafados, visitar estas páginas:
http://es.wikipedia.org/wiki/Phishing
http://seguridad.internautas.org
http://www.identidadrobada.com/site/index.php
Publicado por
Anja Ander: anjaander@gmail.com
en
14:36
2
comentarios
Etiquetas:
Internet,
Métodos de Ingreso
Technorati tags:
Internet,
Métodos de Ingreso
Blogalaxia tags:
Internet,
Métodos de Ingreso
lunes, 5 de noviembre de 2007
Consejo para novatos: apúntate a los foros (5/6)
Sin intención de animar a volver a reabrir el debate de qué es lo que quieren los foros o no... que a mí me da igual... Es decir, es evidente que los grandes sitios tienen referidos y que en la mayoría de los casos no hacen una labor altruista, sino que el beneficio que generan se suele acumulan en las manos del/los administradores. Esto no le debe de parecer mal a nadie, salvo a los envidiosos. Es decir, que haya gente como Rubén de Iapuestas que viva del negocio gracias a los referidos, prácticamente rascándose la barriga y pagando miserias a sus colaboradores, a mí personalmente me parece 100% lícito y justo. Esto no es ser un aprovechado, es ser un buen empresario. Yo, al menos, si pudiese haría lo mismo. Y lo digo con total sinceridad. En las empresas, lo beneficios siempre se los quedan los intermediarios, nunca el factor productivo "trabajo". Así que en el negocio de las apuestas, no debería ser diferente.
Pero dejando aparte estas vicisitudes, a mí los foros me parecen muy útiles como lugar de reunión. Es cierto que a veces más vale sólo que mal acompañado, pero por lo general en los foros se encuentra entre la multitud a gente que vale muy mucho la pena. La unión hace la fuerza. En este blog ya se explicó un caso concreto donde desde un foro se consiguió mediante la presión popular hacer rectificar un acta oficial a una federación internacional (a la que las estadísticas se la deberían de "sudar").
De todas formas, la gente de los foros en una inmensa mayoría busca pan (picks) y circo (concursos). Los picks que se facilitan en su mayoría son inservibles, pero algunos de ellos pueden ser buenos (o muy buenos). Los concursos también están bien. Para la gente con pequeños bankrolls les puede ser rentable. Yo personalmente prefiero los concursos divertidos. Y francamente, ahora mismo hay varios concursos muy bien dotados económicamente, pero que no me parecen muy entretenidos en su formato actual. Aunque esto es sólo una opinión claro.
martes, 23 de octubre de 2007
El Quiz Hunter
Gracias a los foros de apuestas es posible también ganar estas cantidades más o menos pequeñas en los concursos de los foros sin ninguna contrapartida. No es tan complicado llegar a obtener algún premio mínimamente significativo; la competencia no es tan tan grande. ¿Y cómo es posible que alguien esté dispuesto a patrocinar con un buen dinero concursos con una participación relativamente escasa? Digamos que los foros de apuestas son un punto estratégico de cara a los bookies porque la efectividad de la publicidad es muy alta. ¿Qué quiere decir esto? Pues que un porcentaje muy alto (estimo de un 85-90%) de los usuarios de los foros de apuestas consume los productos de las casas de apuestas, mientras que poner un anuncio digamos en El País, aunque las comparaciones son odiosas, pasaría desapercibido para el 99% de los lectores, por desinterés en el tema. De esta forma, la efectividad compensa hasta cierto punto el número de receptores potenciales y como además el coste de la publicidad es mucho más barato, se entiende que los foros sean por este motivo estratégicos para los bookies. Hasta blogs pequeñitos, como este, han recibido más de una proposición de colaboración de bookies poco conocidas a cambio de promoción, que en mi caso he rechazado porque al menos para mí ganar dinero gracias a la afiliación no es "estratégico".
En un concurso no sólo importa el dinero. Esto sólo es un "bonus". Otros puntos igualemente importantes son que el concurso sea un juego fácil, justo, no demasiado sesudo y sobre todo divertido. Por citar a los que considero más interesantes ahora mismo en el aspecto global:
El concurso clásico por excelencia es el de pronósticos de Iapuestas: la Tipster League. Recuerdo haber oído de su existencia desde antes de que yo hubiese ingresado en ninguna casa de apuestas. Las viejas normas del concurso eran claras: se premiaba al mejor yield mensual de los participantes con un mínimo de 150 unidades de stake invertidas y una limitación máxima de 10 unidades de stake por apuesta. Lo más destacado del concurso es que se podía "apostar" casi a cualquier apuesta posible existente en los mercados de apuestas. Recientemente han cambiado las reglas y ahora no se ve con claridad que es lo que se premia, ni la justificación matemática de la bondad del cambio. El objetivo del cambio es penalizar el acierto de las cuotas altas, que a corto plazo pueden conseguir un yield muy alto con un poco de suerte. Para mí esto le ha hecho perder bastante interés. De todas formas, como forma de entrenamiento, por sus adecuadas estadísticas, lo sigo considerado adecuado para todo aquel que quiera simular las apuestas sin arriesgar su dinero, para ver "que tal se le da". El primer premio del concurso mensual alcanza los 200€.
Estos días está de actualidad la Liga de Betfair, que se ha alojado en Soloapuestas. Desde el punto de vista del montante de los premios es muy interesante. Los premios son del mismo orden que los de Iapuestas, pero menos distribuidos. De esta forma el premio para el ganador anual alcanza la friolera de 2.000€. El sistema tiene el atractivo de que se utilizan las cuotas de fútbol de Betfair en tiempo real, pero tiene varias lagunas claras. Detecto falta de integración entre el portal y el concurso, y esto puede ayudar a la aparición másiva de cuentas clónicas. También se echa en falta una mayor variedad de apuestas. Y lo más grave es que con el sistema de puntuación es imposible ganar, a poco que haya algo de competencia, sin hacer un número de apuestas elevadísimo. Pero supongo que sobre la marcha mejorará, ya que el menos el sistema es estable por correr en un entorno informático, aparentemente bien programado.

martes, 5 de junio de 2007
Por qué subscribirse a los blogs y cómo
Un poco a colación de mi entrada anterior, lo cierto es que cuando un blog no se actualiza de forma periódica y a una hora determinada, comprobar constantemente si hay nuevas actualizaciones es trabajo de chinos. Afortunadamente existe la tecnología adecuada y gratuita que permite hacerlo de forma instantánea y cómoda: los feeds. Al final de una página de blogger siempre hay una opción para subscribirse a uno de los diferentes servicios que existen de gestión de feeds. Mis sugerencias a este respecto son las siguientes 2:
Si el número de blogs que nos interesan son limitados (3 como mucho) o si no estamos conectados a Red permanentemente (dominios capados u otros problemas), la elección de Feedburner es adecuada.
Feedburner es el proveedor del servicio de subscripción del formulario del margen derecho de este blog. Feedburner chequea cada 30 minutos el blog y recopila las actualizaciones. Todos los días por la mañana, si existe material nuevo, envía las entradas por correo a los subscritos. Es decir, solo envía correos una vez al día, a primera hora de la mañana, en mi caso. Esta tardanza es el principal defecto de este servicio, en mi opinión, aunque para el caso concreto de mi web no es un problema demasiado importante ya que los contenidos están pensados para no tener caducidad, pero sí podría serlo para otros sitios especializados en pronósticos.
Las entradas aparecen muy correctamente, aunque con algún defecto con respecto a las del blog. No podemos ver los comentarios de los visitantes, ni los videos de youtube a los que soy tan aficionado. Los comentarios es una de las partes más valiosas de un blog, por lo que no es de recibo dejar de perdérselos. Sí aparecen, en cambio, las fotos; y la estructura del mail es bastante correcta. En MSN Hotmail el texto no interpreta bien el coding y los caracteres especiales latinos son sustituidos por signos extraños. Este problema me dio ciertos quebraderos de cabeza durante cierto tiempo. Es un defecto de MSN y no sé ni creo que se pueda resolver, ya que en Windows Hotmail, su homólogo, sí funciona correctamente. Dado que estamos en proceso de que el segundo fagotice directamente al primero, este no es un problema grave o al menos es un problema eventual, de resolución inminente. En definitiva, por todas las razones anteriores, es recomendable hacer clic en el enlace al blog y leer en la fuente directamente, siempre que dispongamos de conexión.

También hay que apuntar que en cada mail hay una opción para anular la subscripción, con lo que este proceso va a ser bastante más rápido que darse de baja del ADSL (¡me están llegando cartas de comportamiento moroso estos días!). Aunque hay poca gente que lo esté ejecutando, ya que existen 8 o 9 usuarios actualmente fieles al servicio (bueno, ahora que miro, unos pocos más desde ayer...). Al único que borro es la subscripción diaria de Osiris (¡qué chico tan contumaz! ¡qué afán de notoriedad por Dios!).
Y otra cosa que quiero destacar son los foros para la resolución de problemas, que son muy eficientes. La rápida respuesta que se obtiene es muy destacable teniendo en cuenta que el servicio es gratuito.
En cambio, si somos aficionados a más de un blog, si por ejemplo nos gustan 20 blogs… recibir cada día 10 o 15 correos con las actualizaciones es un poco farragoso. Por tanto una excelente opción y la que personalmente uso yo es Bloglines. Esta página es un gestor de feeds que escanea todas las direcciones de los feeds que le agreguemos y nos informa de qué blogs han actualizado y cuántas entradas nuevas hay desde la última vez que accedimos a Bloglines.
Otras ventajas con respecto a Feedburner es que su actualización es más rápida (una hora a lo sumo es el retraso) y que nos ahorramos los problemas de compatibilidad de MSN. Pero lo más importante es que podemos gestionar todos los blogs al mismo tiempo, de una forma muy parecida a un sofware de correo electrónico.
Publicado por
Anja Ander: anjaander@gmail.com
en
9:07
6
comentarios
Etiquetas:
Internet
Technorati tags:
Internet
Blogalaxia tags:
Internet
martes, 22 de mayo de 2007
"Values dont change, but times do"
Hace poco, de forma casual, me reencontré en Forobet con un viejo post de la época en la que a los días se le decía “04-04-2005”, no como pasa ahora que se les dice “jS F Y h:i A”. En el post se podía leer:

Lo voy a explicar muy claro. Forobet es el foro que a los administradores nos gustaría habernos encontrado cuando empezamos en esto: limpio, sin intereses económicos por parte de los administradores, ordenado y creando cultura en el mundillo de las apuestas. Y aquí no se lucha nada más que por eso, mientras el cuerpo aguante, y no nos hartemos de pelear con jilipolleces como la que se discute en este post.”
Los tiempos cambian. La gente cambia.
Forobet ya aparece en el Google, con un título nada casual y más redundante que rimbombante: “Apuestas Forobet: Foro de apuestas deportivas”. Sale en la cuarta página, que no es poco, eso sí, el amigo Thor que está en la lista negra de baneados de dicho foro sale en la primera con su más que humilde blog. ¿No es una paradoja?

¿Sigue siendo Forobet ese foro al que los administradores les gustaría haberse encontrado cuando llegaron? ¿Quién desmontó el proyecto? No lo podemos saber. Pero al menos el que escribió las líneas en tipografía itálica ya nunca se deja ver. Lo que no sabemos es si lo hace por coherencia consigo mismo o por desvergüenza.
Tampoco quiero parecer tan crítico a este respecto. Seguramente hay mucha gente que sigue pensando que Forobet aun es válido, por el simple hecho de que sea el único foro en el que se exige al que postea un mínimo de exigencia. Y que lo demás es remover mierda. Pero me resisto a no sacar del baúl de los recuerdos un post que un su momento seguramente resultó aplaudido por todos y que leído hoy simplemente causa hilaridad.
lunes, 14 de mayo de 2007
David venció a Goliath
A modo de anticipo os adjunto enlaces a los 4 hilos de los foros en los que se forjó la trama final de esta historia. Los menciono por orden de extensión:
Soloapuestas
Winpicks
Iapuestas
Forobet
El meollo del asunto se centra en la siguiente norma de Bet365:
"Errores palpables antes del evento:
a) Si un error es notado antes de un evento o partido todas las apuestas serán anuladas independientemente del resultado de dicho evento. Procuraremos contactar con el cliente para darle la opción de realizar otra apuesta con el precio/linea/handicap/totales correcto a la hora en que dicha apuesta fue realizada o al precio/linea/handicap/totales actual si es superior.
b) Si un error es notado después del evento/partido, todas la apuestas perdedoras serán determinadas como anuladas y todas las apuestas ganadas serán pagadas al precio/linea/handicap/totales correcto a la hora en que dicha apuesta fue realizada."
Si nos fijamos la opción b es muchísimo más lucrativa para el bookie que la a, ya que puede ganar muuuucho dinero de esta forma, mientras que en el otro caso simplemente las apuestas son void. El caso es que en la apuesta que motivó todo este asunto se pudo demostrar que el bookie conocía con casi 24 horas de antelación a la celebración del evento el error y no tomó ninguna medida, con lo que aplicar b sería ilegal e inmoral. Además de otras cuestiones que comentaré cuando cuente la historia completa, que es realmente muy interesante. Alguien puede pensar que soy un advenedizo y que estos litigios es el pan de cada día en una bookie. Pero la diferencia es que en la mayoría de los casos en los que el bookie actúa, la moral está de su lado. O se han confundido con la hora de comienzo de los partidos o le han dado sin querer a otra tecla. Y es razonable en ese caso rectificar. Lo que no es de recibo es otras actitudes alevosas y premeditadas de abuso flagrante.
En definitiva esto es la causa de que Bet365 haya pasado de estar en la lista de recomendados y haya inagurado la "lista negra" de este blog. Sigue siendo una casa con opciones muy interesantes, como teasers, mucho balonmano, unos asians decentes . Tiene buen servicio al cliente via chat (bueno quiero decir que al menos hablan contigo con rapidez). Tiene uno de los mejores bonos de ingreso. Paga e ingresa de forma bastante rápida y por muchos medios (aunque ya los vi más rápidos también). Tiene poker (Red Prima) y no hace mucho organizaba freerolls semanales de 5000$. Pero no puede ser una compañía que recomendaría a un amigo, porque he perdido la confianza en ellos.
El abuso pudo ser evitado gracias a la colaboración de varios foreros que tenían intereses privados y que se organizaron para formar un frente común. Otros foreros que no participaban en el pleito se solidarizaron con la protesta y prestaron un importante apoyo moral. También hay que destacar la activa colaboración de los administradores de los foros españoles. Y sobre lo más importante es que actuaron de forma solidaria y coordinada en muchos de sus movimientos. Es cierto que Iapuestas tiene unos intereses económicos muy fuertes en su "colaboración" con las casas de apuestas y que Forobet sigue estos mismos pasos de la mano de un bookie que ha puesto un banner gigante en dicho foro. Pero a pesar de eso tanto Rubén como Osiris, sus cabezas visibles se comunicaron con el "country manager" de Bet365. Es cierto que su actitud fue bastante más diplomática que la de David Llada, director de Soloapuestas, que me consta que planteó una especie de ultimátum la casa de apuestas en cuestión, pero supongo que no todo el mundo tiene lo mismo que perder y la misma libertad. Un foro no es un blog como este, en el que yo soy tan libre como una paloma en el palomar de un parque.

Juan González, el asesor deportivo profesional, y administrador actual de Winpicks-Pro no se dejó ver. Imagino que estará demasiado ocupado recavando información por todo el mundo que justifique los onerosos servicios que presta a sus clientes. Alguno podría esperar mayor diligencia por su parte, dado que uno de los principales afectados era su "mano derecha", pero "in dubio pro reo", imagino que se encontraba "missing". Otra cosa reseñable es que en el quinto foro (Todoapuestas) ni siquiera se abrió un hilo sobre el tema, a pesar de que un moderador de dicho foro andaba por otros lares pidiendo el veto a Bet365 y poniendo a la casa a vivir. Esto empequeñece un poco a este foro, sin duda, si no era suficientemente pequeño ya.
martes, 8 de mayo de 2007
Darse de baja del ADSL
Dado que Telefónica no había cumplido, no me quedaba otra que proceder a tramitar las bajas yo mismo. Mi intención inicial era simplemente cortarles el grifo vía banco, mandándoles las facturas de vuelta. Pero el bancario me convenció de que el coste potencial de esta posible negligencia podía ser mucho más alto que el de pagar un par de facturas.

La baja del teléfono fue rápida, como un mal polvo. Me habían facturado un fijo que tenía como contraprestación por unos extraños descuentos en las llamadas nacionales en mi anterior operadora de teléfono: Ono. Tuve que esperar poco tiempo en la cola de espera, menos de un minuto, que es razonablemente poco tiempo ya que siempre hay más cola en la “ventanilla” de bajas, que en la de altas. Me atendió un varón de perfecto acento castellano de Valladolid. Eso es un punto a favor de la empresa. No tengo nada en contra del dumping laboral con sudamericanos e indios, no soy racista. Pero en determinados caso hay que reconocer que la gente de otra cultura tiene dificultades para comprendernos bien. Valga como ejemplo el absurdo mensaje a mi entrada de ayer que colgó un colombiano que, al parecer, se había tomado mucho café.
A pesar de que el pucelano estaba claramente destinado al departamento de “bajas”, no se quería dar muy bien por enterado, pero cuando fue suficientemente explícito me dio de baja con rapidez y diligencia. Sin duda podría ser un gran jugador de poker. Conozco algún paisano suyo que lo es. Muy buenos estos pucelanos, sin duda, no tienen nada que envidiar a los gallegos.
Me costó más darme de baja del ADSL que tenía contratado con Ya. Tuve que mandar una carta, firmada y con copia de DNI. Encima me exigieron que les adjuntase el motivo de mi baja. Les conté una mentirijilla: que la familia estaba dinero y ahorrando para la operación de mi pobre abuelo en una clínica estadounidense (toco madera, dije tal cosa porque ambos abuelos están ya fallecidos), y que en esa situación el ADSL era un lujo. Si quieren mejorar el servicio que me paguen por ese feed back tan valioso. Pero me parece un abuso que para darse de alta baste con poner un número de teléfono en una página web y para darse de baja haya que presentar poco menos que una orden judicial.
Publicado por
Anja Ander: anjaander@gmail.com
en
13:56
10
comentarios
Etiquetas:
Internet
Technorati tags:
Internet
Blogalaxia tags:
Internet