Mostrando entradas con la etiqueta Bet365. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bet365. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de marzo de 2008

El sistema "inteligente" de Bet365 para aceptar apuestas

Hace mes y medio, en mi entrada "El incauto Tramposo" denunciaba ciertos errores en el procesamiento y/o corrección de las apuestas en directo por parte de Bet365. En estos momentos creo estar capacitado para ofrecer una teoría sobre cuál era el problema que no debería de alejarse demasiado de la realidad.

Con toda seguridad, el "cambiazo" se producía en el momento de que las cuotas a las que se quieren apostar en el directo cambian. En esos casos hay un mensaje que avisa de que se ha producido el cambio y te coloca en el cupón la nueva apuesta. Si se vuelve a intentar a hacer la apuesta por segunda vez y (casualmente) vuelve a cambiar, la programación del sistema falla y no fija la apuesta anterior al nuevo precio, sino que salta a la siguiente opción al nuevo precio. Ignoro si el fallo se ha subsanado o no; probablemente sí. Es decir, el proceso sería el siguiente:

Ejemplo:
Under 194,5 ?--> error, precio cambiado a 193,5
Under 193,5? --> error precio cambiado a 192 (over, cambiazo)
Over 192?

En ese momento si se vuelve a intentar cerrar la apuesta se está apostando a la opción contraria, y en entre tanto cambio al apostante imperceptiblemente se le puede "colar" la llamada "distinta" por el malogrado Carroll, imperceptiblemente. Creo que el error se producía de forma mecánica y sin en principio ánimo de lucro por parte del bookie. Obviamente la responsabilidad subsidiaria es 100% del bookie, en mi opinión. Con todo, si las apuestas resultaron siempre perdedoras no fue por otra cosa más que porque eran buenas apuestas y así lo demostraba la contumacia del jugador intentando cerrar la misma apuesta, casi a cualquier línea ofertada.



El caso es que para una casa como Bet365 que hace una gran cantidad de apuestas "in running", eventos Live o como se quieran llamar, y especialmente por el hecho de utilizar modelos para todo tipo de deportes, alguno de ellos muy delicados, ha hecho agudizar el ingenio del bookie para ganar alguna ventaja extra.

Las apuestas que se realizan tienen algún retardo, eso es obvio. Se estima en unos 8 segundos frente a una conexión de Red medio decente. Ese retardo tiene sentido en cuando se le debe de dar algo de ventaja al oddsmaker para que cambie las lineas adecuadamente después de un hecho relevante y para compensar retardos en la transmisión televisiva. Especialmente delicado es esto último. Probablemente 8 segundos no sea tiempo suficiente de ventaja sobre alguien que esté a pie de campo, o en su defecto oyendo el partido por una radio local, con el dedo encima de la tecla, cual gatillo, esperando el error. Esta es una técnica considerada fraudulenta por parte del bookie y está sometida a vigilancia y sanción. Sin embargo, en ocasiones es difícil de demostrar y puede ser utilizada temporalmente por algún intrépido lector que sea incapaz de ganar dinero por métodos ordinarios.

El caso es que durante el tiempo de espera se podía producir un cambio en la cuota. A lo largo del tiempo Bet365 ha aplicado políticas diferentes, con dos objetivos, aumentar el volumen de apuestas y disminuir el volumen de fraudes.
  • 1) La primera idea fue la obvia: anular la apuesta. Sin embargo, si el bookie espera ganar un 5-7% en cada apuesta normal, claro, eso es perder dinero. Y eso sin hablar de la frustración que produce en el apostante casual el hecho de no poder cerrar sus apuestas repetidamente. Esto motiva a algunos a utilizar medios como el obsoleto teléfono. Además se detectó un segundo problema, más grave si cabe. Durante el tiempo de "espera", el usuario estaba legitimado a cancelar su apuesta, lo que podía facilitar el comportamiento fraudulento. Pongamos el siguiente ejemplo: El apostante está viendo un partido de voleibol en la parte final de un set. Entre punto y punto, apuesta a favor del equipo que saca, con el tiempo calculado para cancelar su apuesta si el equipo receptor no afina con la recepción, si construye mal o hasta si se produce un ace. Este tipo de maniobra es imposible de combatir por parte del bookie, salvo dejando de ofrecer cuotas en esa fase del partido o mejorando la "inteligencia artificial" de su sistema.
  • 2) Durante un breve tiempo se modificó el sistema para que si durante el tiempo de espera se producía un cambio en la línea, la apuesta se cerraba automáticamente a la nueva línea. Esto es un completo abuso y se volvió muy impopular, hasta para los avezados punters británicos, que como bien dijo alguien un día, tienen mucha más experiencia que Anja. Sobre todo más experiencia en beber pintas.

  • 3) Finalmente se pasó al sistema actual, de reciente incorporación, en el que el sistema es más "pillo". El botón de cancelar no sólo se vuelve inservible, sino que pasa a jugar a favor del bookie. Cuando el usuario cancela la apuesta durante su procesamiento, el sistema lo que hace es congelar la apuesta unos segundos y comprobar el movimiento de la linea. Si la cotización se mantiene o es más baja, acepta la apuesta. Si sube, no ejecuta la operación y le propone al jugador cerrar la apuesta al nuevo precio.
Claro, con tanto cambio y trabajo de desarrollo, normal que se cuele alguna errata en el diseño del código, algo que sólo 7-8 personas en la empresa pueden conocer hasta que se subsana, y esas personas no son precisamente los responsables de atención al cliente como Jo D.

sábado, 2 de febrero de 2008

El incauto tramposo


El paralelismo entre las apuestas y la magia es continuo. Tenemos por ejemplo "la magia de Anja Ander". Pero tenemos también verdaderos profesionales del ilusionismo, y los retrato en mi blog de esta forma. En primer lugar tengo que manifestar que me parece 100% que existan reglas en los bookies que les permitan corrigir ciertos errores en las apuestas, bien debidos a modelos matemáticos o a errores humanos en la escritura, ya que hay que reconocer que el que ofrece una apuesta está mucho más expuesto que el que la acepta. Está en sus reglas y todos lo aceptamos cuando empezamos a operar con una casa. Lo que no es de recibo es que se quiera convalidar a ese tipo de errores los que comete un oddsmaker por impericia al poner precio (y no por torpeza al teclear). En su día ya dedique una serie a Bwin, pero he empezado a pensar que había sido un poco injusto con ellos. Es cierto que la peor fama es la suya, pero en la actualidad yo y mucha otra gente pensamos que los verdaderos artistas del ilusionismo son los chicos de Bet365.

El truco de hoy se denomina "El incauto tramposo" y fue inventado por Pepe Carroll. Pepe Carroll fue un muy conocido mago y showman de televisión. Murió en 2004 con 45 años, solo, malogrado y deprimido por problemas personales y profesionales. Como mago obtuvo a finales de los ochenta premios internacionales, como ser campeón y subcampeón del mundo de Cartomagia. Como showman todos recordarán su programa "Genio y Figura" donde entre otros debutaban en televisión Chiquito de la Calzada, Paz Padilla o Felipe Segundo. Es un juego de apuestas, en el que el mago propone una apuesta en una situación relativamente sencilla, pero las cosas no son tan claritas como se muestran muchas veces. Recomiendo ver el video antes de proseguir con la lectura de la entrada. El truco en cuestión es el siguiente:



¿Cómo la hace? No se sabe. Es magia. En los buenos trucos de magia no es posible encontrar el motivo del truco salvo que el interesado lo desvele. No obstante de alguna forma, la casa londinense ha descubierto el secreto de la magia de Carroll y lo aplica a sus propios juegos, en las apuestas en vivo (Betting in running), que es lo más parecido que existe en un bookie a la magia de cerca. El oddsmaker y el jugador uno frente al otro, al mismo tiempo, y con una resolución rápida de las apuestas.

La primera vez que escuché a alguien mencionar estas habilidades de Bet365 fue en Noviembre del año pasado. Dicho usuario se quejaba de que en un partido de ACB en directo, él había apostado al over/under y ganado, pero en el boleto de apuestas aparecía la apuesta contraria a la ideada (llamaremos la que el usuario en realidad quería hacer como "la distinta"), y dada obviamente como perdedora. A todos nos ha pasado eso alguna vez y casi siempre pensamos que ha sido error nuestro, en el fragor de la batalla, confundir el over con el under al hacer click con el ratón. En cambió el debería estar muy convencido cuando envió varios emails a la ayuda de la casa. Lo cierto es que por miedo a represalias se ha negado a facilitarme el contenido de las respuestas de Bet365 o el pantallazo de su apuesta. Se entiende esta medida, ya que hay que suponer que los ingresos que obtiene este apostador de esa casa son grandes en comparación a su mensualidad.

La segunda vez que escuché esto le sucedió a otro jugador, que apostó al under en un partido de NHL, concretamente en el encuentro entre Claveland y Buffalo. Dicho apostante lo estaba viendo por la tele, cuando de repente empezó a nevar copiosemente, pese a lo cual Bet365 no reaccionó. Con la nieve los corredores avanzan con más sigilo, caen de culo y resbalan. Por lo que son partidos de bajísima anotación. Concretamente la linea era de 34,5 ptos. Fue ligeramente corregida a 26 (otros bookies tenían ya 20 puntos). Pero el resultado final fue aun más escueto: 8-0, la anotación más baja de estos equipos en toda la temporada. La sopresa vino al revisar las apuestas, al comprobar que Bet365 se demoraba en exceso en su pago... Nuevamente, la "distinta" era la que hubiese ganado.


Tras estos comentarios, me decidí a experimentar por mi mismo los lives de Bet365. Aunque no soy muy amigo de los lives, tenía que comprobarlo... Y no pasaron muchos días cuando tuve mi primera experiencia de este tipo. En Navidades, el/los responsables de baloncesto de Bet365 se fueron de vacaciones y su lugar, modelos en mano, fue ocupado por suplentes. Esto produjo varios desajustes, como el no ofrecer ni un solo partido en directo en un martes de Euroliga o no manejar el modelo con total soltura. Concretamente, en un partido de baloncesto que estaba siguiendo Bet365 no estaba afinando con los totales, ofreciendo en todo momento 3-4 puntos por encima de las lineas que yo estimaba según el propio modelo de este bookie, que usa un algoritmo muy sencillo basado en tres variables: el tiempo jugado, los puntos anotados y la linea de puntos inicial, más un ajuste manual en el último cuarto para mitigar el defecto de las faltas provocadas del final. Pienso que el operario de ese live activo ese ajuste sistemáticamente, sin necesidad, con demasiada agresividad y cuando aun quedaba muchísimo tiempo para la finalización del partido. Por lo que aposté repetidamente por el UNDER en momentos puntuales de los 2 partidos de la madrugada del día 27 de diciembre: Pinstons-Nets (FT: 92-91, =182) y Bulls-Spurs (FT: 94-79, =173). Mi sorpresa es mayuscula cuando veo... MAGIC!! La "distinta" gana en dos de las cuatro apuestas.



Dos cambiazos el mismo día creo que no concuerda con la posibilidad de que la culpa de estos sucesos sea del usuario y ajena al bookie, sino más bien lo contrario. Casualmente todos las apuestas cambiadas habrían resultado ganadores y ninguna apuesta perdedora fue casualmente corregida erroneamente. Por lo que, pensando mal, en aquel momento pensaba que el truco del episodio mágico era el siguiente. El empleado que lleva las apuestas en directo la caga y pierde dinero. Se cabrea y antes de corregir las apuestas del partido, le da la vuelta a las apuestas de 3 o 4 clientes indeseables para maquillar el resultado y pista. ¡Qué se yo! tal vez ese empleado trabaje a comisión... Alguna vez lei que alguien en los servicios de atención al cliente (en Bwin creo) explicaba al consumidor que no era posible cambiar los boletos de apuestas una vez hechos por ninguna de las partes, que eran como un centollo (relativo a la posibilidad de "cambiazos"). Bien. Es mentira gorda esto. Se puede cambiar todo, y cuando digo todo es TODO, excepto la cantidad de dinero, el código de la apuesta y la fecha de realización de la apuesta. El que tal vez no lo pueda cambiar es el chico de atención al cliente claro (que casi siempre es sudamericano y cobra poco), pero porque no le dejan, no porque no se pueda.

El caso es que mi teoría, como con los trucos de magia, se desmontó poco después. Contumaz, a pesar de los cambiazos, seguí testeando el live de Bet365 en otros deportes y nuevamente me encontré con un tercer acto de ilusionismo, pero esta vez aun más mágico. Balonmano. No había rastro de la "distinta", no ya al acabar el partido. ¡¡Sino un minuto después de realizarse la apuesta!! Pude darme cuenta ya que iba revisando una a una cada apuesta realizada en mi historial cada vez. Afortunadamente las lineas no habían cambiado en absoluto desde la realización de mi apuesta "cambiada" y pude apostar en la dirección contraria (perdiendo un 7% de margen eso sí, a la salud del bookie). Casualidad o no, otra vez... una vez más, la "distinta" (suplantada por la marcada con el círculo rojo) era la apuesta ganadora. Después de esto, mi tesis es que la magia de Bet365 era un problema automático, que estoy seguro que ellos mismos conocían y probablemente hayan solucionado ya (o no).


Concretamente la apuesta era el under de los goles marcados por el Viborg contra Slagelsea. El equipo de Anja Andersen, que tiene a Cecile Levanger, la mejor portera del mundo, y una de las mejores defensas de europa,llegó a disponer de handicap +9,5 a su favor en las apuestas en algún momento durante la primera parte. Pero en una increible remontada, lograron imponerse a domicilio al gran favorito al campeonato, el Viborg de Bojana Popovic (@1,10 a ganador de liga), por un increible 28-30, tras dejarlas en menos de 10 goles en el segundo tiempo. La cohesión de la magia de Anja Andersen y el ilusionismo de Bet365 son el colofón final de esta ilustrativa entrada de hoy. Y en estas situaciones sólo es posible actuar como hizo ella...


sábado, 8 de septiembre de 2007

Bono de apertura (o recarga) de Bet365 (dificultad tipo 1)


Bookie: Bet365

Fiabilidad del bookie: Casa con muy buena reputación tradicionalmente, aunque en el último año han practicado abusos en la corrección de apuestas. Financieramente es robusta.
Calificación de SBR: A (sobresaliente). En el año pasado bajo desde A+ hasta A- a causa de anulación de apuestas en la corrección.
Teléfono de contacto: 00800 12 365 365 (español; gratuito)
email de contacto: support-spa@customerservices365.com (español)
Otros medios de contacto: chat en tiempo real.

Bono:

Nivel de dificultad del bono: 1 (medio).
Caducidad de la oferta: indefinida (apertura) y estacional con un plazo de un mes (recarga).
Condiciones: Recomiendo leer atentamente las condiciones de los bonos en la página principal del sitio, ya que suelen variar según el tipo de bono y presenta ciertas complicaciones técnicas para su asignación. Pero destacaré alguna de las condiciones comunés más importantes.
  • a) El valor del bono consiste en el 100% de la cantidad ingresada hasta un máximo de 100 €. Para ingresos superiores, el bono aplicado será de ese valor máximo.
  • b) No se podrá acceder (apostar) a la cantidad del bono hasta que no se haya apostado en total una cantidad de dinero igual o superior al valor del bono.
  • c) No se podrá retirar la cantidad del bono hasta que no se haya apostado en total un global de 6 veces la cantidad del bono. En caso de solicitar un reintegro de forma anticipada, el valor del bono se pierde. Esta cantidad se denomina "rollover".
  • d) La oferta está limitada a un mismo ordenador y familia. Tampoco pueden utilizarse el bono de sitios mirror de Bet365 como el resultado del partnership de esta empresa con Marca: jugandovoy.

Observaciones:

Como curiosidad, hay que decir que Bet365 intentó endurecer las condiciones del bono, pero por problemas de tipo "técnico" ha tenido que posponer momentáneamente en este intento. El problema radica en que el entorno de la web es muy poco amigable, como podrá comprobar cualquiera que haya utilizado Bet365. Lo cierto es que esto es un problema menor, tanto para el apostante como para los dueños de la compañía.

Sin embargo, en un momento dado, decidieron endurecer el bono aplicando condiciones de cuota mínima de @2 (!!) para que la cantidad apostada por apuesta se pudiese contabilizar para el requisito del rollover. Esto hubiese añadido cierta dificultad al proceso de liberar el bono. El problema para la compañía vino para encontrar un sistema de contabilizar estas apuestas. Debido a las dificultades para modificar el contador existente y para no tener que realizar el trabajo de forma manual, decidieron no aplicar esta claúsula, a pesar de que estaba en las condiciones. Finalmente, varios meses despues, se puede denotar que la claúsula de cuota mínima ya ha desaparecido de las condiciones del bono de recarga, no así del de bienvenida, aunque esto es más bien una forma de hablar, ya que nunca se llegó a aplicar, ni se aplica. El desorden de sus condiciones y la poca claridad de la navegación en la web también es otra de los medios que ha utilizado para cancelar determinadas condiciones de ciertas apuestas especiales múltiples, como tal vez cuente algún día.



Procedimiento para blanquear el bono:

A diferencia del bono anterior de Paddy Power, las condiciones del bono nos van a exigir una permanencia mayor en la casa hasta que podamos retirar la cantidad total. Pero lo que no cambia en lo que respecta a que las apuestas más favorecidas para aprovechar al máximo la cantidad del bono sean las de mayor probabilidad, o lo que es lo mismo, aquellas con las cuotas más bajas. La explicación es la misma que en el caso de Paddy.

Para poder optar al bono máximo hay que realizar un ingreso de al menos 100 €. Pero no vamos a poder utilizar el bono de 100 € hasta que no hayamos apostado un total de 100 euros con el dinero que hemos ingresado. De esta forma, si lo que vamos a hacer es apostar a cuotas mínimas (asegurándose eso sí de que no tienen trampa), se puede estimar de forma aproximada cuál es la cantidad óptima que debe ser arriesgada utilizando la fracción de Kelly. En el caso del bono de Paddy Power, estábamos obligados a realizar una apuesta inicial máxima de 50 euros, pero en esta otra situación podemos elegir el stake que mejor combine rentabilidad y riesgo.

La formula de Kelly es:

Kelly% = value% / (cuota – 1)
Kelly% = [(cuota / estimación de la cuota correcta) – 1] • 100 / (cuota – 1)

Si nuestra apuesta no tiene valor, la fracción de Kelly aconsejada es el "no bet". pero en este caso conseguimos cumplir la sexta parte del rollover, que nos proporcionaría un premio del 100%, pero lo que en el supuesto de que nuestra primera apuesta fuese de 100 €, estaríamos obteniendo unas ganancias potenciales de 16,6 €.

Desde el lado de la seguridad podemos suponer que estamos apostando a una cuota de valor mínimo (@1,00), pero que es una mala apuesta ya que sobre ella se aplica todo el margen (teniendo un margen típico de 108% en términos de incremento de probabilidad).

1,00 / 1 = cuota más desfavorable / 1,08 cuota más desfavorable = 1,09

El caso más favorable sería suponer que el suceso es seguro (cuota justa = 1,00). Por lo que voy a tomar un valor justo de cuota intermedio entre el caso más favorable y el más desfavorable.

cuota justa = (1,00 + 1,09 ) / 2 = 1,045

Por lo que aplicando Kelly

Kelly% = [(1,167 / 1,045) – 1] • 100 / (cuota – 1) = 70%

Pero en el caso de apostar esa cantidad necesitaríamos un mínimo de 2 apuestas para poder empezar a utilizar el bono en las apuestas (rollover= 140 €), tras lo cual ya podríamos empezar a utilizar el 70% de 200 €, por lo que necesitaríamos realizar 3 apuestas más. En total podríamos liberar el bono tras un total de cinco apuestas.

Como conclusión, el porcentaje matemáticamente favorecido a aplicar en cada apuesta para liberar este bono a cuotas mínimas es del 70% del bank disponible. Los jugadores conservadores podrían aplicar un coeficiente de seguridad, análogo al Kelly/2 y utilizar únicamente un 35% de su bank disponible en cada apuesta.

De todas formas no es mala idea no utilizar técnicas de bonus hunter y apostar con normalidad en esta bookie, ya que dispone de una amplia variedad de apuestas y buenas oportunidades. En cualquier caso, debemos estar preparados para que nos aplique condiciones injustas en la corrección de las apuestas. El caso más habitual es la anulación de apuestas en Live, pero ha habido al menos otros dos casos masivos muy sangrantes, que tal vez algún día cuente a modo de anécdota.