Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2008

Descanso indefinido

Me gustaría anunciaros que he tomado esta decisión por varios motivos:

  • el tiempo, no tengo mucho, y soy un hombre actualmente ocupadísimo. Esto conlleva una bajada de calidad en los post inevitable y también en la frecuencia de actualización.
  • mis visitantes. No estoy contento con su calidad. Estoy cansado de borrar comentarios y de oir sandeces. Hasta alguno ha hecho el troll y se me ha vanagloriado de ello en el msg. Luego otra parte de mis visitantes tiene un grado de exigencia muy alto y no soy capaz de cubrirlo.
  • blogger. La fechoría de los acentos ha sido muy grave y aun no está resuelta ni en visos de resolverse.

Un saludo a los que me habéis leído todo este tiempo y como dijo aquél: "que apostéis mucho, y que apostéis bien".

jueves, 14 de agosto de 2008

Blogger petando con las tildes y los acentos

Si os fijáis bien, varios de mis post antiguos (casi un 50%) están dando problemas de configuración con las tildes y los acentos. Donde antes aparecían estos caracteres especiales en la lengua de Cervantes, ahora vemos esto: ��.

Esto es un tema grave para un blog con contenidos como el mío, en el que muchas de las visitas que recibo son para textos antiguos. Y a decir por algún comentarista de entradas experto, en lo antiguo se encuentra además lo mejor.

Al parecer el problema radica en el blog que atacó a Blogger hace un par de días. No tengo mucha más información. En una página web se rumorea que este tipo de problemas los arregla un tal Gerard, pero como todos los Gerard sean igual de currantes estamos jodidos (!!).

Dado que mi comunidad de lectores es bastante amplia y cual selección española de esgrima, incluye a ingenieros por doquier, no estaría de más que me fuerais sugiriendo lo que hacer. Os adjunto varias posibilidades:
  • "Método piedra": corregir a pelo las cerca de 100 entradas afectadas.
  • "Método derogarivo": esperar a que el amigo Gerard o alguno de sus secuaces lo arregle
  • Pataleo
  • Arreglarlo vía HTML (creo que esto no es viable)
Otros a petición...
Espero vuestras aportaciones.

viernes, 2 de mayo de 2008

Fechas de publicación y otras cosas

Han pasado 13 dias desde la publicación de mi última entrada y he recibido un par de emails interesándose por mi salud, etc, etc. Realmente no ha habido causas personales que hayan influido en que haya interrumpido la regularidad con la que posteo. De hecho, hasta la fecha este ha sido el lapso temporal sin publicar en el blog, desde que fue creado. Más de una semana sin publicar no tenían precedentes. Es cierto que un familiar cercano ha fallecido, pero no soy el tipo de persona que utiliza falsas escusas públicamente cuando realmente no son causa de nada.

La verdadera causa es mi obzecación por realizar un trabajo coherente, profesional y terminar mis notas relativas a los martingales para después, si quereis y como dijo alguien por ahí, mandarlas "al cipote". Nunca me he caracterizado por ser una persona ni escesivamente perfeccionista, ni tampoco ordenada, de hecho soy más bien desordenado. Tampoco es que tenga miedo de desilusionar a los lectores ante una entrega superficial, más bien tengo miedo de deilusionarme a mí mismo. ¡Probablemente nunca entendí mejor a Bobby Fischer que ahora!

Para los que se tiran de los pelos por mi falta de previsión... buenas noticias. Blogger estrena una aplicación para retardar las nuevas entradas. Mi idea es colgar 3 entradas semanales:

LUNES a las 8 de la mañana (creo que es española... no de Greenbitch)
MIERCOLES a las 8 nuevamente
y VIERNES, idem.

Los días los elijo porque he notado desde hace mucho tiempo que la participación el fin de semana baja considerablemente, no sé si porque todos estamos demasiado ocupados apostando o porque tengo innumerables visitantes que se conectan a mí desde los ordenadores del ejército y las universidades. Supongo que es una buena noticia para todos, el primero para mí, al que no le cuesta tanto hacer 3 entradas del tirón.

También desde aquí, y aprovechando la editorial, confirmar que ¡tranquilidad!, el lunes sigo con los martingales. Y también solidarizarme con Thor y con todos las pobres gentes que han sido baneados de los foros de apuestas deportivas. Es obvio que cualquier pelele es moderador hoy en día, muchos de ellos, asalariados, mercenarios, otros pobres tontos serviles. Lo que yo les querría recordar a esta gente es que moderar es algo más que lucir la chapa. Y éstos sólo saben hablar y lucir la chapa. Sólo saben hablar y lucir la chapa.


miércoles, 12 de marzo de 2008

Un blog bien posicionado

Un par de veces por semana (o tres) recibo ofrecimientos para intercambio de enlaces, que suelo tristemente rechazar. Como ya he dicho muchas veces, el blog es un pasatiempo para mí y no es fuente de ingresos (aunque he de reconocer que hace un par de meses sí que recibí un ingreso significativo en relación al blog), por tanto todo aquel que piense que merece (él mismo u otros) un enlace en mi web no tiene más que pasarse por la sección de enlaces, que posiblemente sea una de las 2-3 secciones más útiles del blog, y comparar ducho site con el resto de sites que tengo enlazados. Y tras realizar dicha comparación creo que la calidad de su web es similar a otras de las que están presentes, no tendría ningún problema en incluir este nuevo sitio. Es más, lo agradecería, para así mejorar mi selección de enlaces recomendados.

Sin embargo, la idea del intercambio de enlaces no es muy atrayente para mí. Tras largos meses de investigación he conseguido posicionarme muy bien en el motor de búsqueda de Google en varias cadenas de palabras estratégicas. Parte del éxito hay que dárselo a blogs que me han servido de inspiración y de ayuda como Blogmundi o Adseok. El caso es que los resultados no se han hecho esperar. Estas categorías en las que estoy excepcionalmente bien posicionado en Google son:

"alguna tenista que no llevara bragas durante un partido" (Number-1),
conduce a Poirot Ander, el pick menstrual:

Una búsqueda muy interesante y amarillista, es de mis favoritas y en la que he conseguido nada menos que encabezar la lista. Vayamos por partes, ya que me gustaría hasta cierto punto resolver esta duda.

Ahora ya menos, porque las mujeres optan por un tipo de ropa más unisex o por conjuntos de una pieza, pero antes era muy común la vestimenta de "Lolita" y lo sigue siendo en muchos paises de Asia. Faldas más o menos cortas y debajo unas inmaculadas braguitas blancas. Y más o menos así iban ventidas Gabriela Sabatini y compañía a mediados de los 80. ¿Realmente era así? No. Las tenistas no llevan bragas NINGUNA. Pero esto no quiere decir que vayan "en comandos". Debajo de la falda llevan un pantalón deportivo muy ceñido, así que si alguien espera un momento "Instinto básico" en uno de los descansos entre juego y juego, me da a mí que no. Otra cosa es que las tenistas lleven o no lencería más o menos sugerente cuando salen de marcha o en sus momentos de esparcimiento. Por ejemplo, me consta que Serena Williams usa tangas muy escuetos.




"miccion involuntaria menstruacion" (Number-1),
conduce a Poirot Ander, el pick menstrual:

Lo que demuestra el éxito y el juego que ha dado la celebérrima entrada dedicada a Jelena Jankovic. De hecho hay más videos de Jelena en este blog, como el famoso desliz de Pollán, que tuvo lugar en medio de un partido de la misma jugadora.

De menstruación no se mucho la verdad. Lo mejor será redirigiros al blog de una experta en el tema de la menstruación, la premenstruación y los anticonceptivos.

Y de micción involuntaria menos aun, aunque tampoco me considero suficientemente avezado para hablar de micción voluntaria, también llamada en el argot "lluvia dorada", pero para lo que considero que existe material más que abundante en la red.




"Pipi Estrada es el cancer del periodismo deportivo" (TOP-10),
conduce a Supergarcía, el hombre que pudo reinar:

No creo que me haya pronunciado yo nunca en términos similares, probablemente esto se deba más bien a alguno de los comentarios que simpáticamente preceden a mis intervenciones. Lo que demuestra lo util que es comentar, en todos los aspectos, pasa el enriquecimiento del blog. Casi hasta los trolls son bienbenidos, ya que no tengo ninguna duda de que el proceso de comentar es mucho más lento y trabajoso que el de censurar comentarios.

Respecto a Pipi Estrada, poco que decir que no hayamos leido antes. Es un buen comunicador y tiene una presencia elegante, aunque su retórica está demasiado apegada a la de su mentor José María García. La primera vez que oí hablar del periodista asturiano fue en una agria polémica que tuvo al finalizar un partido con el entonces entrenador del Atlético de Madrid, Radomir Antic. Desde entonces el camino seguido por uno y otro ha sido diametralmente opuesto. Se podría pensar que tanto socialmente como profesionalmente, la trayectoria de Pipi ha sido exitosa. Se ha hecho popular, ha salido en el Interviu en auténtica porreta junto a dos chicas que poco menos que se la sacudían. Ha dado pregones de fiestas millonarios. Es colaborador de lujo en Punto Radio y en Marca. Y ha pasado de follar con Terelu a hacerlo con una diosa... ¡Qué más se puede pedir!




"resultado del combate de Kiko Martinez" (Number-1)
,
conduce a Apuestas del entorno del deportista (Kiko Martínez):

Es triste que un deporte noble y bueno, antiquísimo como la humanidad y de una gran tradición olímpica, y tradición me refiero de milenios y de la época del Coloso de Rodas, esté orillado de los medios de comunicación y de información deportiva.

El pasado 7 de marzo, Kiko Martínez realizaba su primera defensa del título europeo ante Rendall Munroe. Algunos nos habían postulado que Kiko era la nueva esperanza del boxeo español y que era un posible boxeador de clase mundial. Nada más lejos de la realidad, tristemente nos hallamos ante un simple pegador, peligroso, pero sin más virtudes. Presencié el combate en directo y he de decir que en mis cartulinas figuraba un claro 117-113, mientras que para el comentarista de Sky el trinfo aún fue más claro (118-113 creo recordar). Los jueces tuvieron más dudas y hasta uno de ellos vio un empate, lo que condujo a la victoria del boxeador local Munroe por decisión dividida. Bet365 también realizó un live algo extraño ya que después de los primeros 3 asaltos en los que Kiko suele dejar toda su dinamita y de los que Munroe se apuntó al menos dos, la victoria por puntos del boxeador de raza negra aun se pagaba a 6/1. Flojo combate, en general, y aburrido. El porcentaje de impactos exitosos frente a lanzados no pasó del 16% en ambos boxeadores. En la primera mitad de la pelea Kiko tuvo la iniciativa y el centro, luego la perdió. Pero Munroe logró las mejores combinaciones y hasta se pudo adornar en la parte final del combate.

En fin, una triste decepción. Para encontrar una situación similar hay que remontarse a muchos años atrás, cuando el boxeo en España era importante y se enfrentaban el malogrado Poli Diaz y el posiblemente boxeador con una mejor técnica defensiva de la historia del boxeo, el gran Pernell Whitaker. Recuerdo muy bien aquel combate porque en la misma madrugada salía de viaje a Pontevedra y a duras penas conseguí dormir un par de horas...




"Uribarri cabreado" (Top-10),
conduce a La lista de Uribarri:

José Luis Uribarri es un periodista (o periodista jubilado) que se hizo popular y famoso por sus transmisiones del Festival de Eurovisión. A Uribarri le gusta de veras Eurovisión y aparentemente es un auténtico patriota. Hacía realmente bien su trabajo y su habilidad para predecir el sentido de los votos era muy notable. Su vehemencia ha conseguido inculcar en la psico de los españoles cierto recelo a países como UK o Francia porque rara vez nos votan.

Hace unos años, tras ser apartado de las cámaras por culpa del famoso "plan renove" del ente público que ha terminado con la carrera de profesionales valiosísimos como José Angel de la Casa o Luismi López, aun pudo disfrutar sus minutos de gloria acompañando a Rosa López en el último sonoro fracaso de España en Eurovisión. En los últimos años ha pasado a un segundo plano, lo que no le ha impedido cabrearse varias veces.

Su primer gran cabreo fue cuando las Ketchup fueron seleccionadas, sin que el tomase parte del asunto, pero esto se quedó pequeño a lo sucedido hace unos pocos días, cuando Rodolfo Chikilikuatre, coautor del Chiki Chiki junto a Pedro Guerra y Santiago Segura, fue seleccionado como representante español para Eurovisión 2008.




"que articulos provienen de la piel del borrego" (Top-20),
conduce a El Efecto Borrego:

¿Qué decir a esto? Pues alguien entro a este blog buscando peleterias o algo así... Tal vez algún cabrero que quiere colocar su material. Ni idea.


"reventar contraseñas de bancos" (Top-3),
conduce a Phishing:

A veces me ha preocupado el tema del sentido del blog. Supongo que le pasará a más gente. Quieres hacer un blog útil, interesante, diferente, atractivo de leer. Tal vez quieres que tus lectores sean privilegiados y que ganen dinero (o que pierdan menos, ya que es difícil ganar) y consigues lo contrario, crear el sentimiento de avaricia y fomentar el juego poco responsable.

En el caso del phishing mi objetivo claro no era enseñar a realizar fraudes y a lucrarse con el dinero ajeno, que para eso ya está Juan el Traductor. Por tanto.. NO. Me niego a facilitar información relativa a rebentar bancos, cajas fuertes, contraseñas de moneybookers, tarjetas de crédito, etcétera... Cosas que por otra parte, no se hacer.


sábado, 9 de febrero de 2008

Responsabilidad y Honestidad

Muchas de las entradas que hago me llevan bastante tiempo. No son fruto de la improvisación. Otras sí, como esta. A veces incluso he pedido o recibido colaboraciones y éstas han aguardado largo tiempo en el baúl. Y la gente me pregunta... Y no, no las he olvidado. Están ahí, en el baúl. También hay muchos textos míos aguardando el momento adecuado para sacarlos. Considero que todo tiene que llevar cierto orden, y dentro de lo caótico que puede ser un blog, determinadas temáticas no pueden salir a escena antes que otras. También sucede que algunos de estos artículo son vendidos a publicaciones especializadas o a otras webs y me parece lo mínimo conceder a dichos medios la primicia durante un tiempo prolongado. Otras veces las causas son distintas. A veces, dentro de lo incorrecto que soy, decido retener ciertos documentos por temor a herir la sensibilidad de alguien.

Hace un par de meses, por ejemplo, terminé un artículo que advertía sobre lo pernicioso que puede ser el "mundo de las apuestas en Internet" tal como lo conocemos en España para algunas personas, personas con problemas con el juego; tal como lo han ido manejando algunos, los que menejan el cotarro, y los que quisieran manejarlo pero que no pueden ni saben. Los foros y los chats (o tags, como se llamen) pueden recrear muy fielmente el ambiente de un casino. Una persona con una reducida autoestíma, ávida por ser admirada, y un cúmulo de mirones que buscan una diversión gratuíta en la silla de un caballo que monta otro. La escena parece sacada directamente de un corte de "The Cooler". En particular, en aquella entrada que guardo en mi baúl, se mencionaban los experimentos reales de dos personas que intentaron amasar una pequeña fortuna en plazo record y asombrar así a su audiencia, ganándose su admiración. Ambos bien pudieron haber salido triunfantes, por mera probabilidad, pero ambos, tristemente, fracasaron. Uno consiguió alcanzar la bancarrota perdiendo una última apuesta de más de 3.000 €. El otro tuvo la mala fortuna de layear a varios caballos ganadores que entre todos le supusieron un coste de un millón de las antiguas pesetas. Dicho documento, que pretendía ser didáctico, fue terminado y no estaba mal redactado, pero fui retrasando su publicación por razones casi humanitarias, ya que nunca sabemos el efecto que puede tener en una persona algo parecido al escarnio público. Y lo fui retrasando...

Ahora me alegro, egoistamente, de haberlo hecho, aunque quien sabe si las cosas podrían haber sido distintas. Así que, dado que no son momentos de acusar a nadie, tengo que reconocer que me siento afectado por los últimos y extraños acontecimientos, que supongo que la mayoría de vosotros conocereis y en los que, en parte, aunque sea de forma subsidiara, tengo que reconocer mi parte de responsabilidad.

Soy responsable por desatender una parte del blog que estaba destinada a ayudar y a informar a la gente que tiene problemas con el juego. La adicción al juego es una enfermedad y como el resto de adicciones, se supera con mucha dificultad de forma individual, y mucho menos en compañía de otros enfermos o inclusos de personas que maliciosamente te pueden utilizar para involucrarte aun más en lo que para algunos puede ser un lodazal insondable. Estos post fueron:
Perdedores
Analogía con Alcohólicos Anónimos
Los principios de A.A.
Pirámide evolutiva del apostador
Manda güevos, dicho sea de paso, que en ni un solo de los foros de apuestas españoles haya ni un solo apartado dedicado a los peligros del juego y a ofrecer apoyo a los que se sienten deteriorados por el juego.

Soy responsable de pickear en diferentes lugares con un yield superior siempre al 10%, dando a entender que ganar dinero es fácil, que llueve de los árboles, aunque cuando me he referido a esto siempre haya utilizado términos radicalmente opuestos. Yo soy yo y los demás es el mundo, no quisiera que nadie me fije como modelo de nada. Acepto mi porción de culpa en esto y en otras actividades subsidiarias que pueda realizar. Hoy no criticaré a aquellos que intentan lucrarse con el esfuerzo (y las pérdidas) de los demas, como los "cantos de sirena de las webs de pago" o aquellos que reducen los sistemas de gestión de dinero a mero "sentido común" y "algo fácil". Que cada palo aguante su vela, aunque no tenga los cojones ni para comprar una corona de flores.

Soy responsable de ser muy blando, cuando ejercía de moderador de foros, a pesar de que pudiese parecer precisamente lo contrario. Aun quedándome solo debería de haber actuado de esta forma. Y responsable de no inculcar suficientemente una cultura científica, una forma de pensar racional a la hora de afrontar los problemas de decisión que significan las apuestas. Responsable de hacer la vista gorda (hasta ufanándome a veces en la intimidad) de textos como este, que no deberían permitirse en ningún foro y causan un daño irreparable en no pocos lectores:

"Ademas una combi loca carnavalera xD atleti inter zaragza y barca con hcap-1,5 cada uno y valencia y roma a ganar. Total Cuota 116,50 :)"

porque son la semilla de los perdedores. Y ser un perdedor, a poco que se dé el caldo de cultivo adecuado, sólo puede conllevar infelicidad y a la autodestrucción económica, social y personal. Nadie está libre de ser un perdedor, ni siquiera aunque momentáneamente esté ganando, ni siquiera aunque lleve un año o 5 o 10 ganando... Y por esto mismo, como todos somos perdedores potenciales, nadie debería de arriesgar en sus apuestas más dinero del que considerasen saludable malgastar en cualquier vicio, como el alcohol, las mujeres o el rock and roll. Y NADIE incluye a cualquier persona que quiera llegar a ser algún día profesional de esto.

Ahora supongo que mañana será otro día y que el "show must go on".

viernes, 28 de diciembre de 2007

David Llada podría presentar Gran Hermano


Mi anterior "jefe" en mi actividad en Soloapuestas, conocido por todos por su talante, don David Fernández Llada, podría dejar el anonimato en Internet y dar el salto a la pantalla "amiga". Supongo que todo el mundo que le conoce se alegrará, ya que es una de esas personas que por su talante y sus dotes de observación de gana amigos y amigas por donde quiera que va.

Antes de nada, mencionar brevísimamente un breve curriculum del Sr. Llada. Como periodista ha trabajado para la élite de la prensa escrita nacional. Aprendió el oficio de la mano de Ansón en La Razón, aunque posteriormente ha trabajado formalmente y largo tiempo para El Mundo, amén de otras colaboraciones en Marca, El Pais y otros medios extranjeros latinos (Italia, México y Argentina principalmente). También ha hecho algún pinito para la radio, con el monstruo de las ondas Leontxo García, uno de los mayores expertos de arte y música clásica que existen en el país.

Lo cierto es que con un porcentaje altísimo de probabilidades, David va a aparecer en Gran Hermano en la próxima edición, como presentador auxiliar de Mercedes Mila. Esta es la razón por la que Paddy Power se ha hecho eco de la presencia del praviano y ha incluido, junto a la casi totalidad de presentadores de televisión del momento, a David como candidato en la apuesta de futuro sustituto de Mercedes Milá. Sin embargo la cosa tiene truco ya que la Milá no se va a marchar (probablemente nunca!! Salvo con los pies por delante claro). Y la función de Llada no parece que concuerde exactamente con el objeto de la apuesta, sino que va a sustituir o acompañar (no me ha quedado claro) a Óscar Martínez en sus labores actuales. Creo que a David se le va a enfocar más en la función para el Canal Gran Hermano en Vía Digital, pero tampoco puedo asegurarlo. No obstante, por @251 es tentador meterle unos eurillos aunque sólo sea porque el derecho al pataleo es gratuíto.

Ayer, David fue al plató de Gran Hermano a ver el desenlace final de esta edición y a entrar en calor de cara a la nueva temporada. Os adjunto un par de fotos inéditas que le sacó su mujer durante la grabación del programa. Imágenes inéditas y que habrá que guardar como oro en paño.

¡Felicidades David!

David, con el realizador y el redactor jefe, en el ensayo general, realizado el miércoles por la mañana. No puede salir nada mal, todo debe estar planificado a la perfección. Estos ensayos se suelen efectuar con ropa convencional, cómoda. Milá estaba en vaqueros. Pero a David le puede su elegancia innata.



David con Mercedes Milá, durante una de las desconexiones durante la gran final. Existe una química indudable entre los dos. Sin embargo, se aprecia cierta tensión en el rostro de la veterana periodista, todo lo contrario que la expresión relajada de Llada. Esto es debido a las responsabilidades de cada cual, pero esto podría cambiar muy pronto.

viernes, 30 de noviembre de 2007

Comentarios en el blog y emails privados

Es relativamente habitual que reciba entre 1 y 2 consultas semanales al correo de contacto que facilito en la web para realizar alguna consulta especifica sobre la temática del blog. Hace unos meses esto se llamaría "asesoría", pero ahora que esta palabra parece haber caído en desgracia, yo lo llamaré simplemente "ayudar". Yo intento contestar siempre con la máxima amabilidad, esa que siempre me caracteriza como ya sabéis de sobra los que me conocéis. Es decir, que no ejerzo de Pumares.



Sin embargo muchas de estas cuestiones son recurrentes. No es que me canse de contestar siempre lo mismo, pero el medio más adecuado para resolver estos temas es el foro o, en este caso, los comentarios del blog. ¿Por qué? Porque esto enriquece en cierta manera el blog, dotándolo de nuevo contenido de interés, que puede resultar útil a los nuevos visitantes. Contenido que es indexado por Google y que puede llegar a aparecer en búsquedas concretas, resolviendo las dudas de alguno. O al menos aportando un granito de arena en esa dirección. No es que la forma de indexar de Google sea una maravilla... Sobre todo desde el momento en el que recibo una gran cantidad de visitantes que escriben el texto "bragas Jankovic" (el colmo es un resultado reciente con el texto "bragas Bartoli"). De hecho estoy pensando en cambiar el nombre del blog por "El Rincón de las bragas".

Cualquier post del blog es bueno para comentar lo que se quiera. Yo leo todos los mensajes, muchas veces justo después de haberse publicado. No hay normas (de momento) a ese respecto. Y para mí sería mucho más agradable que los participantes del foro se expresasen en lo relativo a los asuntos concretos relativos a las apuestas, con tanta o más pasión con la que defienden/critican al Rey o al ínclito Carod Rovira. No es que esté insatisfecho de ninguno de los últimos debates, sino todo lo contrario (creo que también alguien se manifestaba en la misma dirección en comentarios), la pluralidad y la riqueza de las exposiciones ha sido digna de elogio. No obstante, quiero recordar que el propietario de este blog es único y en él se ejerce un despotismo ilustrado, por lo que ruego que se respete mi buen criterio a la hora de censurar parcial o totalmente ciertos mensajes, en aras del interés general.

Lo cierto es que en ocasiones sí que he recibido algún email con algún comentario a mis entradas del blog especialmente interesante. No porque sean una maravilla en sí, si no lo que es más importante, porque demuestran que la gente que me lee es inteligente y es capaz de pensar por sí misma, rechazando cuando creen conveniente el razonamiento de autoridad. También he recibido modificaciones a las plantillas de los excel que había colgado, mejorando lo presente, lo que tengo que agradecer enormemente a las 2-3 personas que han actuado en ese aspecto. Y no sólo me refiero a las plantillas de excel que actualmente aparecen en el archivo, sino a otras en las que estoy trabajando y que verán la luz tarde o temprano. En los próximos días voy a colgar por partes (ya que es bastante extenso) una matización de un lector del blog acerca de una entrada mía relativa a los márgenes de los handicaps que, desde mi punto de vista, ofrece una visión complementaria muy diferente a la expresada por el artículo original.

domingo, 11 de noviembre de 2007

Los Borbones son unos jugones (por rimar con tiburones)

Supongo que uno de lo vídeos más vistos de los últimos días en los periódicos on line españoles es el del Rey mandando callar a Chávez. Y aunque pueda parecer algo offtopic, me resisto a dejar de ponerlo aquí para realizar una reflexión sobre la naturaleza humana, de la que hay tantos ejemplos por los sitios y foros de nuestra temática.



Como casi todo el mundo sabrá el presidente de Venezuela se puso a realizar una de sus habituales apologías del populismo rodeado de los jefes de estado latinoamericanos. Mi sensación es que él se siente fuerte en esta compañía, en la que lleva una década, rodeado últimamente de presidentes de nuevo cuño, de izquierdas, progresistas, que hablan como sindicalistas y que rompen las reglas del juego con impuestos estúpidos y nacionalizaciones. De todos esos, probablemente el más influyente sea el Venezolano, al menos mientras los carburantes fósiles sean capaces de hacer zozobrar por momentos la economía mundial. Los enemigos del absolutismo se vuelven absolutistas y los años pasan, y los países sudamericanos, excelsos y ricos en recursos naturales, se sumergen en su actual miseria de la que son incapaces de sacarlos su dirigentes, tan corruptos como incompetentes.

El caso es que el amigo Juan Carlos I, en un momento dado, harto de tanta impertinencia y al ver a ZP titubeante en la lucha dialéctica, no pudo evitar espetarle a Chávez un: "¿Por qué no te callas?", ojo, no ehxortando, ni imponiendo, simplemente pidiéndolo, con un elevado tono de voz, eso sí. Que ZP y el Rey fuesen en defensa de José María Aznar es irrelevante. Lo cierto es que la única forma de tratar con un maleducado es poniéndose a su altura.

Los personajes de esta historia me recuerdan mucho a alguno de los cabecillas de los foros. Por ejemplo, el mencionado ex-presidente Aznar, a.k.a. "el fascista", se asemeja en cierta forma a Rubení. Y digo que me recuerda a él porque el mayor error político de Aznar, al menos de cara a su imagen pública, fue la Guerra de Irak. Yo opino que bien poco influyó Aznar, que su apoyo fue de cara a la galería y que de elegir aliados, yo prefiero estar del lado de los ganadores, que en el de los vencidos, por puro pragmatismo. ZP se ha ido de Irak y del cobijo yankee y no por ello dejan de morir iraquíes todos los días. Poco ha cambiado para los efectos. Ruben, de Iapuestas (enlace de pagerank 2, no os quejéis), tiene un gran problema, como Aznar, un problema que es el mismo, la Guerra, pero no la de Irak, otra, otra... la de este video:



ZP, en su actitud, nos vuelve a ofrecer una nueva versión de su talante de medianía, que me hace añorar profundamente a la magia y el encanto del felipismo. Aunque claro, no es lo mismo estar acompañado de un genio de la elocuencia como Alfonso Guerra que de, con perdón, la mileurista Espe (ésa que no llegaba a fin de mes). Pues ZP me recuerda a David Llada, de Soloapuestas. Débiles son como armas la cordialidad y la afabilidad. No se puede quedar bien con todo el mundo. Eso es de pusilánimes. No se resuelven problemas de esta forma y tampoco se puede defender de la misma manera los intereses de tus colaboradores, que se pueden sentir desamparados e impotentes al pegarse de cabezazos con personajes como el celebérrimo "Juanín el Revelador".

El Rey me recuerda a MrPatience, otrora número de de Forobet. Ya sé que para muchos MrP era una persona encantadora, trabajadora y eficiente, lo mismo que nuestro Borbón es campechano y un tío simpaticote. Pero en el fondo, al tío le iba la marcha. La política de cero tolerancia en Forobet fue responsabilidad suya, y aunque a muchos no guste (no me incluyo), hay que reconocer que los resultados no fueron tan malos. La de pesados que fueron baneados, uno tras otro, al primer martillazo que pegaban encima de la mesa.

Y por último está Chávez. ¿A quién me recuerda? Bah, mejor no lo nombremos. Pero todos sabéis quién es. Ese tipo que practica un socialismo autoritario, con censura, donde no soporta no tener la última palabra. ¿Que no sabéis quién es? Sí, hombre. El chico que tenía un negocio de vender humo, con un montón de adscritos que a pesar de estar contentísimos y ganando dinero a espuertas, se fueron borrando uno tras otro hasta que la falta de recursos convirtió la empresa en deficitaria. Ya está más claro, ¿no? Otra pista: se ha ido quedando más sólo que la una en su original chiringo (ese para el que no tenía tiempo con las vacas gordas) y ha quitado los enlaces de forma vengativa a los blogs de los que en otro tiempo le ayudaron gratuitamente. En su mano izquierda lleva una fusta y su mano derecha está más atento al Playboy que al mando a distancia.

sábado, 13 de octubre de 2007

Programas, utilidades y bases de datos

Al igual que sucede con los enlaces, por ser algo de especial utilidad, quisiera colocar un enlace permanente a las utilidades de tipo informático que vaya diseñando (en ocasiones con la colaboración de usuarios) y también a otros recursos externos que pudieran ser de utilidad. Todos los recursos propios que se presentan aquí tienen licencia GNU, por lo que se agradece cualquier aportación de los usuarios para implementar y mejorar las funciones de los programas y bases, en beneficio de todos. Cualquier sugerencia sobre otros programas existentes que sean útiles también es susceptible de ser añadida, para lo que os pido vuestra colaboración igualmente.


Recursos propios:


Recursos externos:


Productos comerciales freeware

lunes, 20 de agosto de 2007

Cambios en el blog

He finalizado y corregido los errores que había en la sección de enlaces. Probablemente, a falta de algún link de rugby y de deportes americanos, está más o menos completa. El trabajo creo que ha sido muy bueno y espero que muchos de estos enlaces sean de utilidad para los visitantes. La tarea ha sido enriquecedora también para mí porque en este aspecto desconocía muchas de las posibilidades existentes. Actualmente todos los links funcionan, excepto el Livescore de la Liga Francesa de balonmano, que pienso que es un problema de servidor, temporal, porque el enlace está correcto.

Sé que no ha sido muy serio por mi parte colocar una entrada en modo "borrador" o "en construcción" públicamente, pero espero que entendáis que esto ha facilitado a mis contactos poder chequear y sugerir sitios diferentes. Mis agradecimientos a Jaime, Marcos y MrP, sobre todo, pero también a otros muchos: Bill, el "baneado" Thor, Abraham, Brassie, Tron, Miguel "abuelo" (Kometal, a título póstumo), Hugo Sánchez, anónimos, etcétera (que no se mosquee nadie si no le nombro, pero tampoco llevo contabilidad de estas cosas, seguro que se me escapa alguien importante).

También quiero apuntar que he actualizado la sección de bibliografía. He añadido varios libros más, alguno de los cuales son los "esenciales" de póquer. También he colocado un enlace a una página de Nick Christenson, especializado en el análisis de libros de nuestra temática, que puede ser muy interesante, ya que están todos o casi todos (buenos, malos y regulares).

Nota: Tanto la bibliografía como los enlaces tienen un acceso directo destacado (color azul) en la parte derecha del blog, que será la forma más rápida de acceso a estas páginas, cuando las entradas desaparezcan de la página principal del blog.

Hay cambios en las páginas recomendadas del sitio. Como ya comenté alguna vez, mis recomendaciones no son aquellas que me pueden dar mejores beneficios por afiliaciones, sino que realmente recomiendo los que en mi opinión son los MEJORES sitios para apostar. Por esa razón, he eliminado la recomendación de Gamebookers, una web con antigüedad y prestigio, la más recomendada por Bettingadvice de toda la vida. No es por nada concreta, de hecho es una web al que le tengo cariño y en la que probablemente hice mis dos mejores apuestas de mi historia como apostante (que no es lo mismo que las más lucrativas). Pero pienso que los tiempos cambian, los negocios cambian... Actualmente yo no usaba ya Gamebookers, pero me han llegado referencias de que sus cuotas han empeorado (nunca fueron demasiados buenas, también hay que decirlo), que el software es algo peor y que las transacciones son mucho más lentas y farragosas (antiguamente el reintegro por Moneybookers era instantáneo). Esto es debido a la absorción de la compañía por parte de PartyGaming, cuya propiedad más conocida es PartyPoker. El modelo de PartyPoker, y de su matriz en general, es de altas comisiones y un perfil de cliente "novato", rake alto y mucho pececito por ahí. Esto chocaba frontalmente con la política de calidad de Gamebookers y pienso que la balanza se está inclinando a la "filosofía Party".

Por eso creo que debo incluir a las bookies que hacen esfuerzos por mejorar y que tienen algunas características ventajosas. La primera de ellas ha sido Expekt, pero estoy analizando la situación y creo que añadiré un par de ellas más.

miércoles, 15 de agosto de 2007

Enlaces de interés sobre apuestas deportivas

Webs de Deportes:




















Blogs:




Webs de apuestas:







Los enlaces que presento son aquellos que he utilizado alguna vez y que considero útiles de cara a encontrar información de provecho para las apuestas deportivas. Durante un tiempo el SiteBar de Forobet me resultó francamente útil, pero los delirios de grandeza de su único creador, queriendo implementar una enciclopedia de las apuestas que no cuajó, lo eliminó. Posteriormente, parece que ningún sitio estuviese dispuesto a crear un directorio de enlaces de una mínima calidad, preocupados unos por los referidos y otros por el PageRank. Mi idea es conservar una lista de enlaces principales para que todo el que quiera los pueda tener a mano y copiar esta página a la bookmark del Firefox o bien a sus favoritos.

Aparte de estos también son de gran utilidad los periódicos deportivos on-line de cada país ó región (destaco principalmente Marca y BBC Sports) y especialmente la herramienta de búsqueda de noticias de Google. Adjunto en enlace porque tiene su truco, ya que normalmente las noticias de Google nos googlean directamente a la versión española.

Este directorio de enlaces es una herramienta viva. Cualquiera que conozca un enlace que sea de una utilidad evidente que lo publique en comentarios y será susceptible de ser añadido. Igualmente confío en que si hay enlaces muertos o erroneos también lo denoteis. Si pensais que hay categorías con suficiente entidad para ser añadidas también podéis comentarlo. Eso sí, en principio no soy partidario de que el directorio no tuviese unas dimensiones que rozaran el gigantismo. Un máximo de 10 enlaces por categoría me parece un tamaño óptimo.

Editado: He decidido dedicar un espacio aparte a los blogs, ya que su temática es muy diferente al resto de sitios, ya que normalmente son columnas de opinión personal.

lunes, 4 de junio de 2007

Hagamos balance

Creo que desde que inicié el blog no había pasado más de dos días sin actualizarlo, pero espero que comprendáis que es fruto de un esfuerzo completamente personal (de momento, aunque estoy haciendo esfuerzos por captar un par de colaboradores ocasionales de entre mis contactos de confianza para poder ofrecer una mejor continuidad y tal vez unos contenidos más plurales en muchos aspectos). También quiero que entendáis que mi trabajo únicamente está justificado porque el escribir aquí me divierte y porque puedo controlar directamente el rumbo de los contenidos del blog, excepto los comentarios claro, al menos los que no he censurado.

Probablemente durante el mes próximo no vaya a poder actualizar con toda la regularidad con la que lo he venido haciendo hasta ahora, aunque intentaré llegar como mínimo a las 3 entradas semanales, para que el visitante pueda seguir teniendo alicientes para hacerme alguna visita. A los nuevos visitantes les recomiendo ojear de forma más o menos exhaustiva la clasificación temática (etiquetas). Todas las entradas están pensadas para no tener caducidad y poderse leer siempre y que sean actuales. En un blog normal de picks, los picks pasados son inútiles, la información que aportan es mínima y sirven para poco más que matar la curiosidad del lector que quiere comprobar si realmente el autor del blog está en verde o no. En mi blog no habrá picks, no. Pero me encargaré de que cada cual conozca a los mejores tipsters que hay sueltos por ahí, con sus puntos fuertes y sus debilidades. Creo que esto es mejor que simplemente poner picks, ya que cada uno puede tener su criterio personal para seguir a quien crea conveniente, pero con algo de conocimiento de causa.

Hoy de momento, me gustaría hacer de alguna forma balance de estos primeros 43 post desde la segunda quincena de abril, que fue cuando comencé con este nuevo “proyecto” (si se quiere llamar así), ahora con el pequeño aval que ese material representa. Otros esperarían al post 50 o 100, pero el 43 también puede ser un número conmemorativo, creo yo.

Como expliqué en mi post introductorio, éste es un blog de apuestas, pero donde no se darán apuestas. Hablaremos un poco de todo y considero que la clasificación temática de la nube de etiquetas es bastante acertada. Sin embargo, considero que el orden de importancia que existe actualmente en la nube no es el más adecuado. En primer lugar deberían aparecer como temas más importantes los deportes y la gestión (podríamos hablar de Money Management, pero como etiqueta lo otro quedaba más corto y más español). Después debería aparecer la estadística y la psicología, y tal vez a continuación la probabilidad. Este no es el orden actual, por lo que entiendo que debería de hablar más de cómo manejar correctamente nuestros dineros. Cuando se prometen cosas y no se cumplen o se retrasan se suelen generar dudas, pero este no es el caso, de veras. Casi podría escribir un libro entero del tema, con algún concepto novedoso personal. Simplemente, de forma más o menos casual hasta ahora me he metido con otras cosas. Tal vez el verano sea el momento ideal para hablar de gestión, con vistas a la planificación de la nueva temporada. Y las entradas deportivas, simplemente ¡crecerán de forma inevitable!, sobre todo en épocas como esta donde no tenga mucho tiempo para idear comentarios demasiado sesudos. No quiero que esto sea el Marca, más bien hablar de lo que no habla el Marca.

Últimamente también he hecho cambios en la imagen de la web. He añadido varios “banners”. Los entrecomillo porque el motivo de esto no es crematístico, es más no espero ningún ingreso de ellos, ya que con toda seguridad el visitante de este blog ya esté registrado en todas ellas. Incluso los he confeccionado de forma manual, para eliminar las animaciones y que causen el menor impacto posible con el diseño de la página. Simplemente considero que cada uno son los mejores en su segmento. También hay un programa muy ingenioso que genera sudokus automáticamente, en el lugar donde otros tienen fotos de chavalas en pelotas. Parafraseando al comentario “chanante” que aparece en uno de los videos: “el borrico a la linde”. Alguno me ha dicho que el sudoku es lo mejor de la web (!!). Evidentemente no es mío, el original es un freeware confeccionado por Blogger Templates.

En el margen derecho también ocupa mucho espacio un formulario para subscribirse al blog. Probablemente lo elimine y deje un discreto enlace al feed, entre otras cosas porque Osiris (el representante del dueño de Forobet) me ha escrito diciendo que algún bromista estaba apuntándole al feed prácticamente todos los días. Y este no es el objetivo del formulario, claro.

Sin más os invito a dejar vuestra opinión sobre el blog. Y no me refiero a decir si está bien o mal, porque yo no soy tonto y veo lo que hay por ahí, y también creo saber comparar, sino a críticas constructivas. Los aspectos que os gustan y los que menos os gustan, especialmente estos últimos. Lo que habría que mejorar. Lo que habría que erradicar. Tal vez alguna idea sobre algo que ni siquiera se haya mencionado aún. Y sinceramente espero, en beneficio de todos, tanta participación como cuando discutimos la bondad de la masculinidad en la raza canaria.

martes, 15 de mayo de 2007

Bibliografía recomendada

En esta sección iré colocando las publicaciones que considero que son útiles para el apostante, que no deja de ser un inversor de alto riesgo. ¡Exactamente lo mismo que un trader de futuros y derivados! Editaré esta lista cuando descubra nuevos documentos reseñables.

  • BANKER, Lem & Frederick C. KLEIN: “Lem Banker's Book of Sports Betting”, E P Dutton Press, 1986
  • CARREÑO, J: “Guia de Apuestas deportivas”, Poquer-red, 2007.
  • CIALDINI, Robert E.: "Influence: The Psychology of Persuasion". Allyn & Bacon; Boston, 2001.
  • ELDER, Alexander: “Trading for a living: psychology, trading tactics, money management”, Wiley & Sons, 2000
  • GRINSTEAD, Charles & I. SNELL: "Introduction to Probability", Darmouth.edu
  • HARRINGTON, Dan: "Harrington on Hold'em, Volume 1: Strategic Play", Two Plus Two Publishing, 2004.
  • HARRINGTON, Dan: "Harrington on Hold'em, Volume 2: The Endgame", Two Plus Two Publishing, 2005.
  • JONES, Ryan: ”The Trading Game”, Wiley and Sons, 1999.
  • SEYKOTA, Ed y Dave Cruz: “Determining Optimal Risk”, 02/1993.
  • SKLANSKY, David: "The Theory of Poker", Two Plus Two Publishing, 1987.
  • KELLY, John L.: “A New Interpretation of Information Rate", AT&T, 1956.
  • TALEB, Nassim N.: "Fooled by Randomness: The Hidden Role of Chance in Life and in the Markets", 2004 (Traducción española: ¿Existe la suerte? Engañados por el azar, Madrid, Thomson-Paraninfo, 2006.)
  • THORP, Edward: “The Kelly criterion in blackjack, sports betting and the stock market”, 1997.
  • VAN THARP: "Trade your way to Financial Freedom"; McGraw-Hill; Diciembre 1998.
  • VAN THARP, Steve Sjuggerud y DB Burton: "Safe strategies for Finalcial Freedom"; McGraw-Hill; Junio 2004.
  • VINCE, Ralph: “Find your optimal f ”, S&C, 12/1990.
  • VINCE, Ralph: “The mathematics of Money Management”, Wiley and Sons, 1992.
  • WEBB, Peter: "Profitable Betting Exchange strategies", 2006.

Enlace recomendado: Gambling Book Reviews (por Nick Christenson): Revisión de publicaciones relativas a las apuestas y al juego, en general.

martes, 17 de abril de 2007

Presentación

En la web proliferan foros y blogs dedicados a los pronósticos deportivos. Sin embargo considero que este tipo de información, mucha de la cual tiene una calidad muy dudosa, por lo general no es muy valiosa. Los verdaderos buenos picks circulan clandestinamente, mientras lo que se airea son selecciones cuyo valor normalmente depende del talante personal del tipster. Y a ellos acuden cientos de personas como gaviotas en una playa. Mi objetivo en el blog es regalar cañas de pescar, aunque sean de frágil bambú.

Una vez alguien me dijo que lo menos importante eran los picks. Absoultamente de acuerdo. Probablemente el hecho de acertar apuestas es la parte fácil. Y aun así hay mucha gente con bastante incapacidad para hacerlo. Pero el verdadero caballo de batalla de un apostador no es luchar contra los elementos, sino contra él mismo. Por tanto por encima del mayor o menos acierto de sus picks debe colocar la psicología y la gestión de sus recursos, tanto económicos como de tiempo. Y a pesar de que yo lo considero lo más importante, su espacio en la Red es el más reducido.

En este blog iré colgando alguna que otra entrada con alguna idea que tal vez pueda despertar en el visitante la curiosidad que le conduzca al éxito.

Obviamente no todos los lectores tienen el mismo grado de exigencia. A los más novatos algunos textos les resultarán difíciles de comprender. A otros más avezados algunos comentarios les resultarán triviales. Espero que exista material suficiente para satisfacer ambos extremos.