Cada cuatro semanas aproximadas, las hembras en edad de merecer sufren lo que eufemísticamente se denomina "el periodo". En esas fechas, durante un periodo de 3-4 días las mujeres sufren hemorragias, que van de mayor a menor fuerza. Esto tiene como efectos secundarios una actitud irritable, malestar general y sensación de cansancio. Como las deportistas de alto nivel no dejan de ser fértiles, no pueden evitar el sufrir estos trastornos periódicamente. He oído a más de un tipster profesional comentar que ellos siguen la evolución del ciclo menstrual de las tenistas profesionales y uno de ellos me aseguró que alguna de ellas se ve profundamente afectada, en lo negativo, por estos fenómenos. Sin embargo, no quise profundizar en el tema porque entiendo que determinada información demasiado sensible debe quedar para cada cual y no se debería difundir en principio a terceros. Aparte de esto, tampoco quisiera parecer una persona morbosa y deseosa de información que para la mayoría de gente se podría considerar impropia o tabú. Claro que las cosas cambian si consigo dicha información por mis propios medios.
Es sorprendente en los lugares tan inverosímiles en los que se puede encontrar algún dato relevante para las apuestas. Incluso en páginas amarillistas, como el muy destacado blog de Minah, podemos encontrar la primera pista sobre la que iniciar, como si de Hercules Poirot se tratase, un pequeño trabajo de campo. La pregunta es... a la vista del video siguiente, ¿qué motivo tendría Jelena Jankovic para cambiarse de bragas en medio de un partido?
¿Afán de exhibicionismo? No estamos hablando de Serena Williams. Y una micción involuntaria tampoco me parece de recibo en una chica joven y fuerte que en principio debería de controlar bien sus esfínteres, para no orinarse encima. Por lo tanto, lo más probable en mi opinión en que la tenista se encontrase inmensa en un periodo de actividad menstrual. Probablemente uno de los primeros días, que son más abundantes y en los que es más factible que haya un desajuste. Por otro lado, en el video se aprecia una nueva evidencia: la prenda que se quita es de color negro, menos sensible a las manchas. Y la prenda que se pone es un modelo "de la abuela", suficientemente amplio para llevar algún refuerzo interno de absorción.
No todas las mujeres son igual de puntuales con su ciclo menstrual, pero la ingesta de medicamentos anticonceptivos suele regular dicho ciclo. A la evidencia me remito, Jelena es una chica desinhibida, y por otro lado debe de evitar el hecho de resultar preñada a cualquier costa, ya que sus abundantes ingresos como tenista se podrían ver muy afectados por el periodo de inactividad y por los cambios fisiológicos debidos al embarazo y la lactancia. Por este motivo, voy a suponer que Jelena toma anticonceptivos orales y que su ciclo menstrual funciona como un reloj.
En el video podemos ver que el partido tiene lugar en tierra batida y que su rival es la francesa Marion Bartoli. En la única ocasión que se dieron esas circunstancias fue el miércoles 31 de mayo en la pista 1 de Roland Garros. A partir de ahí me he molestado en trazar un calendario en la trayectoria tenística de Jelena para contrastar su rendimiento con su periodo menstrual. Los resultados son los siguientes:
2006

28 junio: primera semana de Wimbledon. Pierde en 1/16 de final con Myskina, aunque anteriormente había obtenido un buen resultado eliminando a una Venus (especialista en hierba) en muy bajos momentos por aquel entonces.
26 julio: pierde en segunda ronda en Stanford con Clijsters (hace un set). No tuvo demasiada suerte con los pareos.
23 agosto: descanso.
20 septiembre: pierde en semis de Pekín con Momo (3 sets). Anteriormente sufre con Petrova (3 sets).
18 octubre: pierde en segunda ronda con Kuznetsova, pero me parece más significativo que en primera ronda cediese un set con Pironkova, una jugadora bulgara procedente de las qualys, actualmente en la posición 78 del mundo.
15 noviembre: vacaciones.
13 diciembre: vacaciones.
2007

7 febrero: descanso.
7 marzo: cae de manera sorprendente en octavos de Indian Wells ante la china Na Li (26ª del mundo, actualmente) en 2 sets.
4 abril: Pierde en cuartos de Amelia Island, ante Anita Ivanovic, en 2 sets.
2 mayo: Berlin. Tras pasar grandes apuros en las 2 primeras rondas ante Anabel Media (3 sets) y la china Shuai Peng, que le endoso 6-1 en el primero y forzó el tai break en el segundo, para retirarse por lesión en el tercero, cae ante Henin en cuartos, sin ofrecer mucha resistencia.
30 mayo: supera sin problemas la primera semana de Roland Garros. Únicamente cede un set en su victoria ante Venus Williams, que comenzaba a experimentar cierta mejoría en su juego.
27 junio: Wimbledon. Cae en octavos ante Bartoli. En el partido anterior también muestra debilidad, pues Safarova jugó el tai break del segundo set para imponerse en el partido. Pobre vagaje teniendo en cuenta que en los 2 torneos en hierba preparatorios había jugado ambas finales, venciendo a Sharapova en Birmingham y cediendo en Holanda ante Anna Chakvetadze.
25 julio: descanso.
22 agosto: descanso.
19 septiembre: Pekín... (inconcluso)
Globalmente, yo diría que el rendimiento durante de Jelena Jankovic durante el periodo de menstruación es bastante flojo. Lo mejor que ha conseguido es ser finalista en un torneo de hard. Estamos hablando de la tenista actualmente número 3 del ranking mundial, que avanza regularmente al menos a semifinales en la mayoría de torneos que juega en este momento y que tiene en su haber 4 victorias absolutas durante esta temporada (Auckland, Charleston, Roma y Birmingham). También se ve favorecida por su ranking al pasar exenta las primeras rondas de los torneos de menor importancia.
Otra cosa que resulta llamativa que de 9 semanas en las que ha descansado en esta temporada, 3 hayan coincidido con "esos días", lo que está por encima del promedio esperado y más teniendo en cuenta que 2 de los 3 Grand Slams coincidían con periodos de menstruación y son pruebas a las que no se puede renunciar.
Para finalizar, hay que denotar que hoy en un día de los señalados en el calendario para Jelena Jankovic. En su primer partido del Open de Pekín, su rival es la española Vivi Ruano, que en estos instantes acaba de perder el primer set por 6-0, en lo que parece un preludio de paseo militar. No parece, por tanto, que vaya a poner en dificultades a la tenista serbia aprovechando su "desventaja". Pero, aviso a navegantes, tal vez no sea bueno confiar en Jelena más adelante, cuando lleguen los partidos complicados, que en este caso podría ser su previsible duelo de semifinales ante Lindsay Davenport.