Mostrando entradas con la etiqueta Tipsters. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipsters. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2008

Bosnia-Hungría: "The game is closed, Ralmach"

Como sabéis el balonmano está en estos días en "stand by", pero gracias a las Olimpiadas y al playoff de clasificiación para el Campeonato del Mundo, nos encontramos ante el periodo vacacional para nuestros deportistas de élite más corto. Unos diez días. Teniendo en cuenta que en Navidad los internacionales andaban preparando el Europeo, esto es lo más que han tenido en todo el año. Eso sí, Ruesga probablemente en Agosto pueda ir a la playa.

El caso es que la temporada se cerró el pasado fin de semana. Las eliminatorias internacionales son una buena oportunidad para el apostador. Líneas muy difíciles de estimar, pocos antecedentes y hasta equipos nuevos en la élite internacional. Encima en el partido de vuelta habrá que tener muy en cuenta los efectos de la motivación (el handicap de España en Grecia se movió casi 2 goles en 12 horas, que ya es mover). En estas me encontraba yo con Ralmach discutiendo algunas posibilidades. Yo me decantaba por algún over en eliminatorias completamente decididas. Como ya he dicho más veces, los unders se forjan en la defensa y sólo es posible defender con intensidad (dureza) cuando de verdad te juegas el cocido. A esto hay que añadir que en la última referencia de partidos internacionales de selecciones, los resultados del último europeo fueron extraordinariamente cortos (del orden de los 50 goles en muchos casos) y eso influye sobremanera en el subconsciente de los oddsmakers.

Ralmach se decidió por el under 59,5 del Bosnia-Hungría, en base a varios motivos. Que la ida fue under, que Hungría "es" más bien under y que el ambiente en Bosnia iba a ser bastante hostil, por lo que se esperaba un efecto contrario al señalado por mí en el párrafo anterior. Cuando me lo comentó supongo que ya lo había posteado en algún sitio porque la línea ya se había movido un gol y a 8/11. Recuerdo haberle comentado "los unders no es lo tuyo...". Sin embargo, este tipo de unders son peligrosos porque dependen sobremanera del resultado, el escenario puede cambiar muy fácilmente. Un partido igualado y complicado parece que va para under, de repente uno de los bandos consigue una ventaja sustancial y los acontecimientos se empiezan a acelerar súbitamente. Esto fue exactamente lo que pasó en otro pick de Ralmach, Minden-Lubecke under 53,5, pick que hay que asumir que era bueno por el movimiento de las líneas prepartido, pero que se falló ampliamente (27-33) a causa de un recital de goles en los últimos 15 minutos (creo recordar que fueron 22) motivado por la presura de Minden. Comentar que Minden, un equipo "de pasta" este año, se salvó de la quema en la siguiente y última jornada con una más que sorprendente victoria en la cancha del subcampeón Flens.

Otro ejemplo, de otro deporte, baloncesto, se veía ayer en el sexto partido de Celtics-Lakers. Mayoría iba con Lakers y se preveía partido igualado, Vegas Runner dio Lakers+5 aunque tengo que reconocer que no me gusta nada, nada, entrar en handicaps de baloncesto más bajos de 6-7 puntos, por lo que en casos así suelo entrar en el ML a cuota más alta. En esa situación, casi todo el mundo estaba de acuerdo en que en este escenario el partido iba a ser under 191,5. Dos tipsters de Bettingbasket coincidían en el under (Shamushao y Tazman4, que había acertado todos sus picks anteriores en la serie) y también lo hacían mis contactos americanos. El primer cuarto, que en NBA suele tener la más alta anotación del partido, fue de tendencia under, pero todo se vino abajo cuando Boston abrió brecha en el marcador. La defensa de Lakers no tuvo nada que envidiar a la de un All-Star, por lo negativo, claro está y Bostón se fue hasta 131 puntos (+39!!).

Volviendo al partido de balonmano de Bosnia-Hungría. A falta de poco más de 11 minutos el equipo local perdía de 3 goles (a su vez necesitaba una victoria por 3 goles, luego la desventaja real era de 6) y se habían anotado ya 51 goles. Luego el pick tenía mala pinta, en honor a la realidad. Veo que ha sido corregido como acertado en Soloapuestas e ignoro si Paddy Power lo pagó como acertado o no, supongo que es un error de dicha web de pronósticos y que debería de haber sido VOID por determinadas reglas en los bookies que explicaré en la próxima entrada y los hechos sucedidos a continuación, que se relatan en este vídeo:



Voy a comentar por encima lo sucedido. Como pronosticó Ralmach, los 8.000 espectadores bosnios es lo más parecido a una guerra. Arbitraba el partido una pareja islandesa muy experimentada (Leifsson y Palssson), con fama de rigurosos y valientes (demasiado valientes??). Las decisiones arbitrales que se aprecian en el vídeo yo las valoro de la siguiente forma. La falta en ataque en la que se lesiona el jugador bosnio en la caída es muy evidente. Sin embargo no estoy del todo seguro de que la siguiente decisión de excluir a un defensor bosnio sea necesaria, porque aunque es cierto que existe un agarron prolongado, se realiza de forma controlada y poco peligrosa. No había habido más faltas en el ataque, por lo que no hay motivos de progresividad. Quedan poco más de 10 minutos y es una situación crítica, la sanción es decisiva para matar cualquier atisvo de remontada local.

Los jugadores se cabrean, la gente idem, se lanzan objetos a la pista y los húngaros se van al vestuario a instancias del delegado federativo de la Federación Internacional (Sr. Björn Ericsson) . Aún así yo creo haber visto en el deporte ambientes bastante más hostiles. La situación estuvo paralizada bastante tiempo. Se sopesa la posibilidad de jugar a puerta cerrada incluso. El caso es que el delegado IHF se dirige al público para pedir calma. Como no le dejan hablar, "se calienta" y da carpetazo al asunto con una rapidez inusitada. Atención a la prueba documental nº2:


lunes, 16 de junio de 2008

Vegas Runner

Recuerdo un día en el que mencioné que había un "traductor de asesores" en España en una web de pago vendiendo picks de terceros, de cappers americanos. ¿Pero a quién copiaba? Si fuese al protagonista de la entrada de hoy, bien se le podría cambiar el mote de "traductor" por el de "replicante", no en vano guardan algún paralelismo ambos prenombres. Es el negocio del siglo, sin duda, ser intermediario. Incluso si tienes un camión puedes ser intermediario y paralizar un país con presiones de corte cuasi-terrorista, eso si tienes suficiente cuidado para no quemarte vivo en el intento o no hacer demasiado el Indiana Jones por debajo de las ruedas del personal.

Lo que está claro es que la diferencia entre Europa y América a nivel de madurez de los mercados de profesionales en el que se recomiendan apuestas es abismal. Los mejores cappers americanos viven en el anonimato, sólo los privilegiados acceden a sus tips, que cuestan varios cientos y hasta las 4 cifras. ¿Por qué? Obviamente porque a sus niveles, estos negocios y los que en ellos intervienen sobrepasan la frontera de la clandestinidad. Otros que también son buenos tienen líneas calientes. ¿Y qué pasa en Europa? Los mejores tipsters son chicos que aun están en la universidad o que acaban de salir de ella. Pickear es un hobbie y en el mejor de los casos reciben una más o menos pequeña retribución de sociedades con ánimo de lucro o de simples mecenas.

Hoy quiero hablar de un capper americano del segundo grupo, el de los mediáticos relativamente accesibles (Larry Ness & cía), por el que tengo una especial simpatía: Vegas Runner.

Vegas Runner, como yo, está estos días de vacaciones, desestressándose, aun en periodo de máxima actividad en USA con la final de la NBA. De todas formas que le quiten lo bailao, más de un 80% en sus picks de máximo stake (heavie hitters) en los últimos 2-3 meses. Especialmente inspirado en la lectura de los over/under de los playoffs de basket, es habitual en él que vaya contra el mercado, contra las recomendaciones de otros cappers. Es capaz de predecir la dirección en la que se mueve la linea y sus picks suelen ser tardíos y hasta incluyendo expresiones del tipo "better prices, more juice", en clara referencia a que espera una cuota más favorable aún con el movimiento final del mercado. Sin embargo, su rendimiento en sus apuestas promedio ha sido muy discreto, pero no se puede esperar otra cosa de alguien al que se le exigen unos 10 picks diarios de ligas americanas, picks que tienen que salir como melones de entre el beisbol, el fútbol americano y el baloncesto.

La historia de Vegas Runner es bastante peculiar. Ha aparecido en la escena pública gracias a Pregame, hace no más de un año, pero su devenir es mucho más que eso, siempre relacionada con el juego desde su época de estudiante. Primer fue corredor de apuestas en Philadelphia, una de las ciudades con mayor criminalidad de USA, pero con una gran tradición deportiva y apuestil. Pero tan pronto como asimiló la posibilidad de batir al bookie, se pasó al bando "menos obscuro", creando su propio grupo de apuestas y estableciendo numerosos contactos que aun hoy conserva. Como siempre le sucede a cualquier que tenga un mínimo éxito en las apuestas, el ganar dinero se convirtió en la parte fácil y el conseguir evadir las trabas que los diferentes frentes colocan sobre este proceso (creo que nos entendemos) en la parte más complicada y peligrosa. Inevitablemente, como dice su propio nombre, hubo de "huir" a Las Vegas, donde se escribe todo el teatro del juego en USA para continuar con su actividad de forma más o menos regulada. Y en Vegas sigue, esperando acción en el medio del desierto, como lágrimas en el medio de la lluvia.

Editado: VR volvió de sus vacaciones sólo para fadear la linea de Boston que se había movido de 6 a 8,5 a causa de los problemas físicos de Perkins. ¡Vaya clase!

jueves, 15 de mayo de 2008

Duelo al sol (en el Kiel-Balonmano Ciudad Real)

En una de las entradas anteriores, uno de los comentarios decía qué sentido tiene diversificaras usando casas flojas, ya sea con márgenes peores o con menos eventos... Pues algo de sentido tiene. Los márgenes generales son importantes por supuesto. El que tiene menor margen tiene mejor precio en alguna de las opciones. Pero en muchas ocasiones el menor margen no determina el mejor precio de la opción que queremos. A veces porque las cuotas se mueven rápido, y siempre se mueven más rápido en los sitios con menor margen. Otras veces porque los bookmakers no tienen la misma opinión. Entonces hay sitios que a pesar de tener un márgen inferior tienen opinión propia y esto conduce a las mejores cuotas para determinadas apuestas marginales (o no tan marginales).

Un ejemplo se vio en la final de la Copa de Europa de balonmano. Paradójicamente, el mejor precio se encontraba en las 2 casas con mayor margen. Lo que sucedió es que simplemente el responsable de colocar la cuota en cada sitio se mojó, mientras el resto de casas tomaban posturas intermedias. Las casas en cuestión eran Bet365 (también llamada en el argot "bet just 36,5" y bien conocidos en este blog por su "magia") y Paddy Power (más conocida por sus apuestas sobre Rodolfo Chikilicuatre que por el balonmano, por razones obvias). La diferencia entre ambos handicaps era de 1 gol entero, lo que equivale a un margen reducidísimo, muy próximo a la cuota justa para ambas opciones, teniendo en cuenta que el gol encerrado por ambas cuotas se pagaría a una hipotética cuota @10 (9/1).



El responsable de poner precio a balonmano en Bet365 es un chico sueco, de los mejores tipsters que conozco y especialista en over/under. Esto no quiere decir que los over/under de Bet365 sean los más finos del mercado porque una cosa es apostar o otra dejar que apuesten contra ti. Lo llamaremos "M".

De Paddy Power no puedo hablar con el mismo conocimiento de causa, pero he observado que en general las bookies irlandesas (también Boyle Sports) tienen opinión propia en balonmano. Dado que en Paddy se ofreció la División de Honor B y la ABF durante varias jornadas, no me extrañaría que hubiese algún un español en nómina en este tipo de deportes, trabajando desde casa tal vez.

El duelo estaba servido.

En esta situación, siendo un evento atractivo, una final, en la que la gente quiere apostar, no tardan en llegar los partidarios de cada una de las opciones. Hablamos del tipo de clientes que se preocupan por su dinero, que quieren ganar y que apuestan al mejor precio posible, obviamente. En este caso concreto se planteó un duelo para-lelo de tipster.

El primero en apuntarse fue Novecento. Este tipster tiene cierta antigüedad. Fue moderador de iApuestas largo tiempo, está asalariado en el grupo de el muy reciente proyecto de Blog de Apuestas y participa de vez en cuando en Todoapuestas. Es todo un versado del balonmano, aún recuerdo cuando en un amistoso España-Polonía apostó por la masacre en base a que los polacos son el tercer mundo del balonmano, un tercer mundo bien alimentado añado yo, que apenas un mes después se hacía con la plata continental de la mano del mito del balonmano europeo Bojdan Wenta, muy conocido en Cataluña. En este caso su predicción fue la siguiente:


11/05/08 18:00 Kiel - Ciudad Real
(-2,5) Kiel @1,83

PaddyPower
Stake 4

Ahora mismo Kiel es el mejor equipo de Europa, es muy difícil de parar fuera de su cancha pero dentro es casi (lo pongo eso de casi porque bueno todo puede pasar en deporte) imposible. Los números refleja la enorme superioridad del conjunto alemán: en toda la competición tan sólo ha perdido dos partidos: en la segunda fase perdió por 4 goles ante León y en semifinales perdió por 7 goles ante Barcelona en el partido de vuelta, pero claro llevaba una renta de más 10 goles.

El resto de partidos lo han ganados, todos los disputado en su cancha, victorías pero no sólo vencieron, sino convencieron. En todos los partidos donde se jugaban cosas importante aplastarón a sus rivales así tenemos el mencionado partido de semi ante Barcelona, de más 10 ganarón o jugándose la clasificación en dos partidos consecutivos como locales, de más 6 ante el conjunto francés del Ivry y mismo más 6 ante León.


Se junta todo en Kiel, por una parte, el público, 11.000 gargantas metiendo presión tanto a rivales como a árbitros, en un juego de tanto contacto físico, con tanto que pitar, un arbitraje casero puede hundir al equipo contrario y por supuesto, no podemos negar la muchisima calidad del equipo alemán, Karabatic, Alhm, Kavitinik en ataque y no menos buena su defensa con Omeyer en la portería liderando el muro alemán.

Ciudad Real ya sabe lo que es el infierno alemán, se ha enfrentado esta temporada varias veces con equipos teutones y los resultados no fueron del todo malo, en la primera fase vencieron por 8 goles al Flensburg y en la segunda fase al Gumerbasg por 1 tanto. Sin embargo, aunque meritoria ambas victorías, Kiel está a un nivel superior, además hay mencionar que en semifinales partido de vuelta perdieron ante el Hamburgo por 6 goles.

Pero aún así, si estuvieramos en igualdad de condiciones físicas, pensaría que Ciudad Real tendría alguna opción pero mientrás Kiel tiene a toda su plantilla en optima condiciones, Ciudad Real tiene a Davis como baja casi segura por una lesión en su hombro y como dudoso a Urios, Rutenka y Metlicic.

Hace una semana Kiel venció bien por 2 goles a Ciudad Real, así pues con todo el ambiente a su favor y con los numerosos problemas físicos de su rival parece muy interesante ir a favor de Kiel.

Por comentar un poco el pick, digamos que tiene mucha filosofía que parece casi peregrina y hasta malintencionada. Obviamente Kiel había ganado en casa a un montón de equipos de medio pelo y su única victoria realmente impactante fue contra el FC Barcelona. No habla nada de su comportamiento en la liga alemana donde pasó por serios problemas contra Flens en casa, venciendo por un único gol y dando una imagen relativamente pobre a mitad de la competición, a pesar de todo parecía que habían llegado bien a la parte decisiva de la liga y pletóricos de moral, con el título alemán en el bolsillo.

El público alemán no grita, da palmas y le da a las carracas, lo que ayuda a que exista presión ambiental. Pero como explica en el mismo pick el Ciudad Real está formado por gente muy curtida que disfruta de ciertas situaciones, lo que se refleja particularmente en las palizas que por 2 años consecutivos le propició al Flens a domicilio.

Sobre la descripcion del equipo, digamos que discrepo un poco. Kiel tiene una brutal dependencia de Karabatic, el que con permiso de Sterbik sería el jugador más determinante del mundo, hoy por hoy. Cuando el francés fue descalificado por 3 exclusiones en León, Kiel perdió muy fácil. Cuando en la ida se lesionó momentaneamente, Ciudad Real se fue de 3. Esto le hace ser un equipo que puede llegar a ser irregular. Los otros dos hombres franquicia de Kiel son Lovgren y Kim Anderson, pero uno por veterano y otro por no tener bemoles no son de fiar. Los mencionados Alhm y Kavitinik ocupan posición de segunda línea y tienen un rol secundario, a pesar de lo cual, Kavitinik fue prácticmente el único jugador del equipo alemán que dio la talla.

Sin embargo no adelantemos acontecimientos. Otro muy conocido tipster se manifestó pocas horas después con una opinión radicalmente opuesta. Se trata de Ralmach, de Soloapuestas, que probablemente se trate del tipster amateur con mejor yield de Europa, sosteniendo más del 20% en años en el privado EP. También ofrece sus servicios para una web de pago francesa. Y no lo digo porque sea amigo mío, pero es un tipster muy meticuloso, que trabaja sus picks, que se asesora y busca información, en definitiva un tío serio. Balonmano es un mercado muy fácil para un tipster experto, en el que hay muchos errores y las cuotas se mueven muy rápidamente, lo he dicho muchas veces también, equívale a lo que es NCAA para un capper. Pero lo cortés no quita lo valiente. Su razonamiento fue el siguiente:

11/05/08 18:00 Kiel - Ciudad Real
(+3,5) Ciudad Real @1,83

Bet365
Stake 2,5


El Ciudad Real tiene que hacer la hombrada de ganar en Kiel por más de 2 goles, algo que se antoja realmente difícil teniendo en cuenta que el Kiel es un súper equipo y más cuando juega en casa arropado por afición y árbitros.

Pero el Ciudad Real también tiene un dream team, y es el único equipo de Europa capaz de hacer esta hombrada. Yo dudo que lo vayan a conseguir, pero lo que sí creo es que van a luchar y mucho por ello, y que no le van a regalar el partido al Kiel. Este +3.5 realmente es un +6.5 en lo que se refiere a la ventaja que tiene el Kiel, y teniendo en cuenta cómo se suelen desarrollar la eliminatorias de champions entre equipos parejos, la cosa debería estar igualada en el segundo partido.


El Ciudad Real en la ida no supo parar a un Karabatic impresionante en varias fases del partido. Ellos lo saben y a buen seguro que habrán preparado algo pararle. Rutenka es muy dudoso en el equipo manchego, aunque él ha dicho que que cree que jugará, los médicos no son tan optimistas. También son seria duda Davis y Metlicic, mientras Urios sí que va a jugar, algo muy importante para abrir la defnsa 6-0 del Kiel. Las bajas es un problema, está claro, pero precísamente si por algo se caracteriza el Ciudad Real es por tener un banquillo de ensueño, y yo creo que hay jugadores para suplirlos. No sería la primera vez que se gana en una cancha dura con bajas (hace poco se hizo en Pamplona ante el Portland).

Resumiendo, no creo que esto vaya a ser un paseo del Kiel, sigo confiando en esa regla no escrita de que en eliminatorias europeas en el segundo partido se juega en torno a la ventaja de la ida, y en que el Ciudad Real tiene equipo para ganar a cualquiera.

Si nos fijamos en el pick no hay tanta filosofía. Dos cosas me llaman la atención del pick y soportan al pick:

  • el Ciudad Real tiene bajas, pero los reservas son gente de categoría mundial. Incluso añadiría que Alex Pajovic tenía una "motivación especial" por sus deudas pendientes en Kiel. El único punto débil del Ciudad Real, no de ahora, sino de toda la temporada, es el pivote.
  • La psicología. ¡Que importante es la psicología en balonmano! Un equipo juega con su ventaja y se relaja. Juega lento, para que el tiempo pase y no consigue posiciones de lanzamiento claras. Y efectivamente vemos que entre equipos igualados, eliminatoria tras eliminatoria se decide por un gol arriba/gol abajo, como pasó en la semifinal de Hamburgo, como paso el año pasado en el Kiel-Portland o el Ciudad Real-Porland o en la misma final Kiel-Flens, por poner varios ejemplos.

Supongo que sabréis quién ganó este duelo...

sábado, 1 de marzo de 2008

Relación entre apostantes ganadores y perdedores en Europa


En estos tiempos de movimientos corporativos en el negocio de las apuestas, el mapa de arriba bien pudiera ser algo como un índice de "criminalidad" en las apuestas, un mapa donde se representa la fracción de apostadores ganadores entre el total de clientes. Es decir, cualquier operario con funciones de marketing podría presentar algo como lo textual en el Powerpoint de turno para identificar las posibilidades de crecimiento de una empresa en tal o cual territorio.

Intuitivamente, podría parecer que en los países con menor PIB per capita, el índice de "calidad" de los apostantes podría ser mejor (o peor, según como se mire). Ya se sabe, la necesidad agudiza el ingenio. Sin embargo, a la luz del gráfico, esto no parece ser del todo así exactamente. Como regla, si quereis una regla, diría que un apostador es más probable que sea bueno cuanto mayor es su facilidad para hablar idiomas extranjeros (!!). Parece una chorrada, pero se cumple.

El punto más caliente se encuentra en los Balcanes. Estos habitantes, además de ser el inicio de cada una de las Guerras Mundiales, pasadas y futuras, son muy buenos apostantes y están organizados. No sé si habeis entrado en algún foro serbio-croata; no es posible entender nada, son como una secta. Luego sucede que la mayoría de miembros de foros privados son de esas latitudes. En resumen, croatas, macedonios y serbios son un quebradero de cabeza para el bookie. Y qué decir de Rumanía, cuya primera liga de fútbol es el campeonato con record histórico de fixeds.

Otro punto que sorprende es la aparente capacidad de los tipsters nórdicos. Estos van bastante por libre, pero las apuestas y el juego (poker, Gus Hansen & cía) están bastante maduros en el norte de Europa y debido a que la clientela es dura, buenas bookies como Nordicbet han tenido que hacer un esfuerzo grande en recursos humanos y en reducir sus márgenes para poder ser competitivas.

En menor grado nos encontramos los países de la extinta Unión Soviética. Discrepo ligeramente con la gráfica, en mi opinión tienen un escasísimo acceso a las apuestas por Internet, aunque posíblemente el hecho de que la fracción de apostantes sea pequeña le dé más peso a la Mafia y sus acólitos, amigos de tenistas, etcétera.

El caso de España es curioso. Parece que se llega al detalle de discriminar clientes por zonas. Una cosa sí que es cierta, recuerdo en cierta ocasión una encuesta en forobet para determinar la procedencia de los apostantes y que podría explicar hasta cierto punto esto. Cada uno que saque sus conclusiones.

Finalmente, el peor apostador sin duda es el británico. Sale del pub para ir a la shop, entre pinta y pinta, entre galgo y galgo, y con esa filosofía es complicado ganar nada. Hasta cierto punto creo que esto influye en que las casas británicas, a pesar de ser las más ricas y grandes en todos los aspectos, estén en algunos casos algo atrasadas en algunos aspectos concretos del negocio. Dos ejemplos muy claros de esto son Stan James y BoyleSports, que en mi opinión tienen unos operadores de riesgo muy deficientes y que necesitarían mucho más personal para poder ajustar el mercado a los movimientos del mismo. Aunque, por el lado bueno, que esto siga así no deja de ser más que una oportunidad para los apostantes del resto del mundo.

martes, 4 de septiembre de 2007

El otro balance de Osaka

Además del balance deportivo en Osaka (incluyendo el toque amarillista) de la entrada anterior, también quisiera ofrecer una segunda visión del evento desde el otro punto de vista hacia el que enfoco este blog.

Antes de nada, offtopic, quiero aprovechar para criticar la retransmisión de Televisión Española. Aunque los canales públicos están pasando por momentos donde lo primordial es reducir sus gastos, esto no es excusa en eventos prácticamente gratuitos como éste. Para mí es evidente que el coordinador actual de los deportes en el ente público es un completo ignorante del tema y no respeta en absoluto al espectador deportivo. Las transmisiones deportivas deben ser en directo. Como apostante la diferencia se vuelve muy evidente, pero como simple espectador también me molesta sobremanera. El año pasado, por ejemplo, llegado el partido decisivo de la Liga Asobal, se le antepuso un vídeo enlatado de waterpolo o algo similar durante los primeros 20 minutos de partido. Ya ni el fútbol se respeta, como vimos en el pasado Teresa Herrera, con el objeto literal de ponernos la transmisión en la sopa (prime time), una maniobra estúpida que ha imitado la Sexta. Y en este mundial, ya sean mejores o peores los comentaristas, se realizaron atrocidades como anteponer la Teletienda a la maratón femenina. Y si la excusa es que no había participación española, se remató en el domingo final, cuando el Día del Señor y otros espacios absolutamente secundarios relegaron al atletismo para malestar de la familia de Beitia o Jesús España, porque algún responsable poco lúcido, que tiene la cabeza para peinarse de lado más que para cavilar, creyó que las motos arrasarían a cualquier otra competencia deportiva. Así nos luce el pelo. El share preocupa más que un buen servicio.

Está claro que el horario de las jornadas no favorecía mucho a la cobertura europea, particularmente al sueño de los cuidadadores del mercado en las pruebas de madrugada. Es lo que tiene celebrar un gran evento en nuestras antípodas. Pero esto no es escusa para la bastante pobre cobertura del Mundial en Betfair. Tal como lo recuerdo ha sido muy inferior a la del precedente de Helsinki en 2005. No ha habido "antes" (apuestas a ganador válidas en cualquier caso, colocadas con anticipación al evento), no me ha gustado la ordenación de los eventos por días y principalmente eché en falta apuestas de ganador de medalla. El mercado de atletismo responde en ocasiones como esta y no entendí la actitud de la bookie al presentar tan poca oferta.



Otro aspecto relevante es la gran rapidez con la que se cerraban los mercados y la lentitud de la resolución de las apuestas, esperando a la ceremonia de entrega de medallas de cada prueba (casi siempre un día después). Aunque esto para una casa de intercambio es un problema de difícil solución y esta decisión me parece coherente con el problema que expliqué en esta otra entrada. Me consta que la gente de Betfair me lee y probablemente esta actitud no haya sido en absoluto casual. Personalmente la apruebo y la considero un mal menor. Si no, basta con imaginarse la gran ventaja que tendría por ejemplo un español que esté viendo por la tele a Paquillo entrevistado a pie de pista (ver video de la entrada anterior), justo después de que se le haya comunicado "in situ" que está descalificado, minutos antes de que la información sea oficial para cualquier otro medio.

Dos casas de apuestas ofrecieron la mayor cobertura de apuestas especiales sobre el evento: Bwin y la emergente bookie que es Unibet.

De Bwin destacaría que ofrece buenas oportunidades en atletismo, sobre todo sus cálculos sobre los tiempos del ganador de las pruebas son bastante superficiales para ofrecer un handicap @1,85-@1,85. Sin embargo también quiero comentar de Bwin que su política para realizar incorrecciones sistemáticamente y abusos es flagrante; y debemos de conocerlo y saber a lo que nos exponemos al trabajar con esta casa. Es como cuando compramos en el mercado negro: los relojes robados son más baratos, pero no tienen garantía. Ya comenté en este blog un caso en el contexto de "El Golpe". En el siguiente post de Winpicks hay un nuevo ejemplo de abuso en lo que es una situación muy rara en una bookie, que es la de dar "el cambiazo". La mayoría de los abusos son dar como void apuestas por "error flagrante en la cuota", pero situaciones como las 2 reseñadas son más originales y noticiables. Como los justificantes de apuestas realizadas no se pueden modificar una vez cerrados, lo que hacen es modificar la apuesta en el lobby añadiendo o cambiando las opciones... Hay que tener recursos para todo, ¿no?

Unibet por su parte ha sacado un gran número de h2h y cuotas a ganador muy generosas. Allison Felix, la atleta más destacada de la competición, había salido inicialmente en esa bookie a @2,40 sin que yo me percibiese a tiempo. Esa cuota posiblemente haya sido la apuesta más valiosa del campeonato, si tenemos en cuenta que tras las series Felix cae a @1,60 aproximadamente, y tras las semifinales ya se encuentra a niveles de @1,15. Muy extraño ese @2,40 inicial teniendo en cuenta las razones que expuse cuando ofrecí ese pick para Solopuestas a una cuota inferior (@2) .

Los grandes values se mueven muy rápido y sólo podemos tener constancia de ellos en los foros. A este respecto y también por responder a un correo de un lector del foro que me pedía más referencias de buenos tipsters internacionales, quisiera destacar el hilo de los mundiales de Winpicks, que fue llevado principalmente por dos usuarios de dicho foro: Murallito y Andriu, cuyos resultados han sido sencillamente fuera de serie, alcanzando un yield de +45% en un total de 36 apuestas, que es un rendimiento espectacular (un tipster muy bueno su mueve en torno al +15% en el largo plazo) y, evidentemente, insostenible en el largo plazo. Probablemente es el mejor hilo de apuestas dedicada a una competición concreta de nivel internacional que he visto en ningún sitio de nuestra temática. Pero no sólo han sido los resultados, sino el conocimiento y las buenas intuiciones que han demostrado en sus explicaciones en casi todos los picks. Me he tomado la molestia de registrar todos sus pronósticos durante la competición y de realizar alguna matización a alguna de las apuestas, independientemente de su resultado, y desde mi criterio subjetivo. Este tipo de cosas es muy útil a posteriori para realizar una autoevalución.


Como resultado "teórico" interesante obtenemos que el full stake óptimo hubiese sido para cada apuesta del 75% del bankroll (¡una barbaridad!), que nos hubiese llevado a arriesgar un 30-40% del bank en muchas apuestas. Este dato, que está relacionado con la f óptima de Jones (money management), aun no ha sido ni siquiera mencionado en el blog. Y sólo es realmente valioso para un número de apuestas significativo en el largo plazo. Pero es que apenas llevo 3 meses en materia... ¡y hay tantas cosas que decir! Aplicando ese stake en un método antimartingale podríamos haber multiplicado nuestro bankroll por 30 en una semana a pesar de los 4 fallos finales. De todas formas en la práctica esto no se podría hacer ya que muchas de las apuestas eran coincidentes en el tiempo y no permitían la reinversión. Del mismo modo, la forma de contabilizar el pick "Alekna ó Kanter" no es coherente con la idea de los mentores del pick, pero en este caso influyendo negativamente en el balance final. Sin realizar reinversión y usando stake plano, que es el otro extremo, se aumentaría el bank en 81 unidades de stake, aproximadamente "sólo" doblando el bankroll. En cualquier caso, estos datos a posteriori para este ejemplo concreto son anecdóticos. Lo realmente importante es el rendimiento, el promedio de aciertos y el número de picks.

Murallito y Andriu amenazan con seguir poniendo picks de atletismo en Septiembre, aunque advierto que en esta parte de la temporada aquellos atletas que han satisfecho sus objetivos se pueden dejar ir. Recuerdo en una situación similar recibir un gran daño por parte de Wariner y de Dibaba, en un momento en el que su superioridad era aun mayor que la que presentan actualmente.

miércoles, 22 de agosto de 2007

La especialización (o no) del tipster: Anastazija y Zozo

Anteriormente, hablando de tipsters, ya comenté la ventaja que supone especializarse en una actividad concreta, reducida. Y lo mismo se puede aplicar, supongo, a cualquier otra inversión. En cierta ocasión leí que un asesor financiero para la inversión en renta variable únicamente controla un número limitado de compañías y del resto tiene únicamente conocimientos muy superfluos. Eso sí, en esos valores que sigue intenta tener una información máxima en todos los sentidos y busca adquirir algo de sensibilidad en la relación entre el movimiento de los grandes manejadores del mercado y las variaciones de la cotización.

Para el caso de un tipster, especializarse le va a permitir concentrar sus esfuerzos en un sentido y en general aumentar su conocimiento. Apostar es una actividad que de forma promedio está muy desfavorecida matemáticamente y probablemente es muy optimista creer que se puede vencer al bookie o al resto de apostantes, lo que viene a ser lo mismo, en cualquier apuesta/deporte con un handicap del 5-10% de comisiones o márgenes en todos los movimientos.

Un ejemplo popular de tipster especializado es Anastazija. A pesar de su nick a veces acompañado del número 17, que nos haría pensar que puede ser el de una visitante de chats de contacto para adolescentes, estamos hablando de un buen tipster esloveno, enamorado de María Sharapova. Su yield se encuentra en torno al +15% y su grado de especialización es máximo, ya que como tipster no propone otra cosa que no sea "tenis WTA", deporte en el que sin duda es la máxima autoridad de los foros de apuestas internacionales, al menos en los públicos. Entre los foros en los que más se prodiga se encuentran Brainbetting y Bettingadvice. Su tendencia más acusada es la apuesta a favorito, lo que le da más valor si cabe a sus buenos resultados, ya que un porcentaje de acierto alto con el mismo yield está favorecido desde el punto de vista del money management. Muchos de los tipsters de tenis suelen buscar precisamente lo contrario, ya que el tenis es un deporte traicionero, en el que la psicología de la competición (fixeds incluidos) y el estado físico de los jugadores son muy importantes. Y esto es muy difícil de controlar si el tipster no es un auténtico especialista con información de primera mano y buenas condiciones para apostar. Por último, quisiera destacar de Anastazija su más que correcto manejo del stake, huyendo del centralismo y sabiendo diferenciar la calidad de sus apuestas, aunque para muchos, en ocasiones, este tipster pueda pecar de modestia. Sin embargo, en mi opinión, su full stake (para él, que no necesariamente para otro que siguiese ocasionalmente sus picks) bien podría ser de un 10-12% dados sus números habituales y estoy bastante de acuerdo con su forma de asignarlos.

Por otro lado, al especializarse, un tipster acepta una serie de limitaciones. La mayor es la temporalidad de su actividad. Algunos deportes o ligas tienen una duración en el tiempo limitada o sólo tienen lugar en unos días muy concretos de la semana. Por ejemplo, un tipster especializado en curling sólo podría realizar su trabajo durante 3-4 meses del año. O un tipster que se especializase en la Tercera División (si la sacan, aviso a navegantes) sólo podría apostar prácticamente un día a la semana.

Por eso unos pocos tipsters tienen un estilo más heterodoxo y son capaces (o lo intentan) de proponer picks de una gran variedad de competiciones/deportes. Esto te permite una mayor flexibilidad en el tiempo y, de forma subsidiaria, la posibilidad de realizar más apuestas. Algunos me han englobado a mí en esta categoría, pero sería un poco osado por mi parte ponerme como ejemplo de nada. Con ese motivo, quiero mencionar a Zozo, también conocido como "the Duke" o "the Pick", un tipster profesional balcánico.

A Zozo se le puede ver escribir en los foros anglosajones más conocidos (bettingadvice, punterslounge, betmeeting), además de en foros serbios y de la zona, en los que por motivos de idioma era más complicado observar sus movimientos.

El Duke apuesta principalmente a fútbol, pero siendo el fútbol tan grande casi como el planeta, es suficientemente osado para proponer picks de casi cualquier liga. En su blog y hasta con el festival de se pueden contabilizar del orden de 50 ligas diferentes que han sido susceptibles de ser objetivos suyos. Además de esto también ha hecho sus pinitos con el baloncesto, el balonmano, el tenis, el hockey y el Festival de Eurovisión. Con este panorama, podemos encontrar defectos fácilmente. Algunos picks son superficiales y no tienen ningún razonamiento de base sólida que les acompañe. También abusa de las apuestas a favorito. Apostar a cuotas bajas no implica necesariamente ser mal tipster, siempre que tus números te avalen, como es el caso de Anastazija. También los de Zozo son buenos números, aunque no tan buenos. Su yield se mueve entre el +5%/+10%, aunque a pesar de la existencia de los asians, que son las apuestas con menor margen que existen, y de la gran cantidad de oportunidades que existen, la mayoría de tipsters de fútbol tienen resultados muy discretos. Con esto no quiero decir que Anastazija sea mejor tipster que Zozo, simplemente considero que la actividad de Zozo es más difícil. Y lo digo con total conocimiento de causa.

Por tanto, ¿cuál sería la situación ideal? Sin duda, una mezcla de las dos actividades. Pero como esto es muy complicado, ya que quien mucho abarca poco aprieta, como dice el dicho, lo aconsejable es asociarse con otros tipsters especializados de buen nivel. Este tipo de uniones reune los beneficios de los dos estilos anteriores, además de otras ventajas de tipo psicológico. Esta idea es lo que da el sentido a los foros privados o a proyectos interesantes como el de Soloapuestas.

viernes, 1 de junio de 2007

Abraham04, tipster de la regional preferente

Que en este blog yo no hable de picks, al menos no directamente, podría hacer que los contenidos del blog fuesen incompletos o hasta completamente inservibles para algunos visitantes. Al fin y al cabo, levantar liebres es una parte del juego que no se puede despreciar. Yo pickeo con cierta asiduidad en Soloapuestas, debido a la gran amistad que tengo con su director David Llada. Esta es la razón principal, porque dar picks me aburre solemnemente (cada vez más). Por lo demás hay multitud de tipsters por la red que me superan ampliamente en cuanto a calidad. Y aunque rara vez sigo a un tipster que no sea yo mismo, aunque suene a inmodestia y parezca contradictorio con lo anterior, en algunos casos concreto me “fío” unas pocas personas que podría contar con los dedos de una mano. Y podría aprovechar estas líneas para darlos a conocer, poco a poco. A ellos, el producto nacional, y a los grandes gurús de las apuestas a nivel mundial. Pueden ser los que más dinero ganen, los que más sepan o los que parece que aciertan más. ¡¡Especialmente estos últimos!!. Suelen escribir en la web, en foros públicos (y privados). Gratuitamente (aun no llegan al grado de “asesor deportivo”). Sólo son tipsters.

El primero del que voy a hablar es de Abraham04, al que podemos encontrar con este nick principalmente en Forobet (donde ejerce de moderador), pero también en Iapuestas y Winpicks, entre otros. De todas formas en este último creo que en lo sucesivo no piensa poner picks, a raíz de una agría polémica que tuvo con un usuario de nick "Vicentín" (o Vicentón, o Vicentaco, algo así).



Y le menciono a él en primer lugar, no porque sea el campeón del mundo de los tipsters, sino porque este mes ha ganado el concurso de pronósticos de Iapuestas (200 €) con un yield casi de record de +133% con 220 unidades de stake, imponiéndose a más de 600 oponentes que completaron el número de apuestas mínimas exigidas. Este concurso de pronósticos es un enorme reto, entretenido, limpio, autómatico y con buenos premios. Junto a Don Manuel Guerra, el concurso de pronósticos es lo más destacado del también llamado foro verde. (hacer clic en la imagen para ampliar)


La forma en la que ganó el concurso es la misma fórmula que le ha proporcionado pingües beneficios durante los últimos meses, aprovechar sus conocimientos sobre la 2ªB y la Tercera División. Y no solo sus conocimientos, también los de sus múltiples contactos. Abraham es una de las pocas personas que conozco a las que no les cabe más gente en el Messenger, aparte de eso participa en numerosos foros, tanto abiertos como cerrados. En definitiva estamos hablando de una persona aplicada. A pesar de esto, su concepto del Money Management es un poco particular. Sus dogs suelen estar un poco overstaked, porque el stake lo suele asignar en función al value que detecta, sin importarle la probabilidad de acierto, lo que no es técnicamente del todo correcto según la mayoría de los autores.

Como la mayoría de tipsters ha encontrado el máximo rendimiento al especializarse. Comentaré su evolución con algo parecido a una parábola. El Sporting está en Segunda División, donde a pesar de realizar un fútbol espectacular, su efectividad como local es mínima y está al límite del descenso. Si bajase a Segunda B, seguramente ganaría muchos partidos más y El Molinón vibraría con su equipo. Y ya puestos, si bajase a Tercera División, no sólo disfrutarían los aficionados del Sporting, sino también los del Real Oviedo. Sus apuestas del concurso van en esta dirección. (hacer clic en la imagen para ampliar)


Si nos fijamos, los dos únicos picks que ha realizado de categorías diferentes a las mencionadas han sido 2 fallos, y eso que las cuotas no eran de gran altura precisamente. En cambio, en los picks de las ligas amateur se ha marcado un 19/21 con 4 aciertos superiores a @4 incluidos. Obviamente, casi todos estos picks eran excepcionales, provocados por la impericia del oddsmaker en muchos casos. ¡¡Pero cuántos oddmakers podrían hacer falta para evaluar más de 20 ligas!!, casi tantas como el resto de Ligas propuestas para el resto de Europa.

Claro que una cosa es masacrar los errores de las bookies y otra cosa es hacer alardes públicos de la incompetencia de sus empleados. Cosas que lo único que pueden ocasionar es provocar el desánimo en el bookie que se esfuerza en construir mercado de Segunda B y Tercera División. Esto sucede en este post de Forobet, en el que Abraham es capaz de "clavar" las dos combinadas “locas” el mismo día, habiendo expuesto su exposición a priori el día anterior. En mi opinión, este es uno de los 2 o 3 hechos más excepcionales que he visto en las apuestas deportivas. Mucha gente ha acertado alguna quiniela en su vida, pero a pocos les toca el pleno al 15 y la primitiva el mismo día. Y si a alguien le sucede (ahora te vamos a meter un poco de caña, Abraham), lo último que se le ocurre es publicar el recibo de los cobros en “La Voz de Marbella”. Esto no se puede decir que sea muy inteligente, aunque también es cierto que Dios limita los dones con los que las personas son agraciados, incluso en los casos de personajes bíblicos.