El año pasado, mucha gente hizo bastante dinero con Eurovisión. Este año es más complicado ya que el esfinter de muchas de las casas de apuestas está mucho más apretado por razones obvias. Por ejemplo, bet365 que el año pasado perdió mucho dinero aunque pagando tarde, mal y como "acto de buena voluntad" ha aprendido la lección y este año presenta una oferta ridícula. Las bookies con un mayor número de posibilidades que yo haya visto están siendo Bwin, Pinnacle y Paddy Power. Tampoco hay que menospreciar el mercado de Betfair que en el inrunning de las votaciones es tan líquido como el de un partido de fútbol de las grandes ocasiones.
También quiero aporvechar para dar alguna referencia, algún recurso a los lectores del foro que les pueda servir a modo de guía para hacer algo de dinero, que me consta que a muchos es lo único que les interesa (¡qué se va a hacer! son malos tiempos para la lírica).
El año pasado, por estas mismas fechas, realicé un post bastante bueno sobre el certamen que incluía una pequeña lista sobre "países amigos". Esta lista sigue siendo suficientemente válida, aunque hay que matizar un par de temas. Este año hay 2 países nuevos: Azerbayan y San Marino, lo que supone una pequña ventaja extra para los candidatos ex-soviéticos. Por el contrarios abandona la competición Austria, lo que supone un grave perjuicio para los intereses de Serbia y Turquía. Es una pena la marcha de Austria, siguiendo los pasos antes trazados por Italia, que no nos volverán (por el momento) a deleitar con actuaciones tan sublimes como la de Alf Poier, sexto en 2003 (vencedor moral añado yo) y la demostración de que la comedia, el rock and roll, el funk, la bondad musical y el agarrarse la "poier" como parte de la coreografía no están reñidos.
Está habiendo poco movimiento en los foros. En los foros internacionales no estoy viendo más que hilos penosos dedicados al festival, que pueden contaminar nuestra percepción y nuestro profit. Yo os recomiendo un par de especialistas. El primero, el heterodoxo Lakini, uno de los top tisters de Bettingadvice, aunque no le he visto moverse mucho. Y en segundo lugar, aunque no por ello menos importantes, a Fran y Sanroman, que están colgando sus predicciones en este blog apócrifo de Setec (ignoro si en más sitios). Cual Brando y Marlo, estos dos buenos tipsters españoles son a la vez eurofans, lo que les concede una gran ventaja y buena perspectiva. De momento ya se han corregido los picks determinados de la primera semifinal, en la que han obtenido un buen +39% de yield como balance global en sus primeras 8 apuestas.
No sé hasta que punto sirve de referencia la clasificación de los Eurofans, que viene a ser como la clasificación de los "expertos", de la crítica y que tiene la ventaja de que además es una votación ponderada geográficamente. Se puede ver la clasificación en el sitio de BBC, que han montado el asunto como votación paralela queriendo obtener unos resultados menos viciados políticamente. Lidera la clasificación Suecia, que tiene en sus filas a una ex-ganadora de Eurovisión (1999) como último recurso para recuperar el legado de ABBA. Los ex-campeones suelen (o al menos solían) ser muy bien tratados en Eurovision. El irlandés Logan ganó dos veces con canciones no especialmente atractivas y Gigliola Cinquetti hubiese logrado lo mismo si en su segundo intento no se hubiese topado precisamente con ABBA. Pero ojo, veo muchos países amigos en la semifinal de Suecia, a mí no me gusta especialmente el tema y hasta otras buenas canciones como la portuguesa podrían quedarse perfectamente apeados ante el compadreo de los países del este.
Tampoco hay que desestimar la opinión de José Luis Uribarri, el mayor especialista español en estas lides, que resumo en lo siguiente:
- favoritos: “Creo que en el "Top 5" van a estar Rusia (5º), Serbia (4º), Rumania (13º), Ucrania (2º) y posiblemente, Dinamarca (37º, ??)". (entre paréntesis posición en la encuesta de BBC)
- cuchara de madera: "Quizá no sepas que lo del Big Four perjudica a los cuatro países en el contexto general. Nos envidian, nos tienen "yuyu" y nos relegan. Ya te auguro que entre los cinco últimos de este año estará Francia, Alemania y ojalá nos libremos".
A mí no me gusta el Chiki Chiki, no me parece gracioso y la melodía es muy triste. El gracioso de Buenafuente era el Neng, ese hubiese tenido mejores opciones. Hay gente que se cree que presentando a algo diferente, como un pavo que canta o cosas así, se aspira a recorger los "votos diferentes". Pero como diría Risto, el único público que tiene el síndrome de Diógenes es el español, y cuando se presentan bodrios por ahí sólo se puede esperar cosechar una posición paupérrima. Hasta Grecia (uno de los países con más votos "amigos" junto a Turquía, Rumanía, Rusia y Ucrania) sufrió en sus carnes un varapalo cuando se atrevieron a presentar al mítico "Sagapo": "give the password, S-A-G-A-P-O, say say say say the matchword".
March 12th, 2008 at 6:10 pm
You can clearly see Harnett pushing me just before the final hurdle - i DEMAND a stewards enquiry!