Poco después de mi última entrada, casi apocalíptica, relativa a Neteller, la compañía canadiense ha reaccionado y se ha decidido a atacar el mercado europeo y asiático. La apuesta, desde el punto de vista estratégico es arriesgada, aunque de momento solo hay un ganador: el apostante no-americano.
Tradicionalmente, dos han sido las empresas que se han repartido el pastel de los monederos electrónicos: Moneybookers y Neteller.

El caso es que Anja dixit que Neteller retiraba su tarjeta de débito para Ciruus-Maestro, lo que consideraba su principal ventaja competitiva sobre sus rivales. No pasó ni una semana para que Neteller anunciase una nueva tarjeta de débito dirigida a sus clientes no-americanos, tarjeta que estará operativa a finales de este mes (mayo).


Transferir nuestro dinero por tarjeta supondrá unos 6€ aproximadamente más económico de lo que resultaba hasta ahora. El precio rondará el 2% con un fijo de algo más de 3€. Excelente…
Además de todo esto, Neteller ha lanzado un plan de afiliados para aumentar su porción del mercado en el que a partir de ahora quiere que sea su mercado principal. Concretamente la oferta para los nuevos clientes que ingresen por primera vez y que provengan de algún afiliado se les compensará con el 10% de ese primer ingreso hasta un máximo de 8€. Evidentemente no es mucho y no deseo que la causa del ingreso de nadie sea ese bono. Pero si para el que quiera inscribirse por el resto de las razones que he comentado, puede acceder al bono por ejemplo a través de este enlace, como referido mío.
Finalmente quisiera hacer un apunte relativo a la seguridad. Habréis leído que Neteller ha reducido plantilla y que ha hecho varios cambios de carácter regresivo. ¿Puede quebrar Neteller y que perdamos nuestro dinero? Por poder… Lo que sí creo es que Neteller aun así es financieramente más estable que el 99% de las casas de apuestas. No solo es que sus últimas acciones son del todo esperanzadoras en forma de declaración de intenciones. Su nivel de seguridad y confianza está al nivel de un Banco; y por poder tener un problema, puede tenerlo como lo tuvo Banesto o como lo tuvo el Estado Argentino. Pero debería quedar claro que no es un chiringuito. Yo personalmente uso Neteller y Moneybookers indistintamente. Y no uso ningún otro método para el ingreso o retirada de fondos.
2 comentarios:
Enhorabuena por el blog.
Espero como agua de Mayo el prometido artículo sobre los metodos de pago. Espero que nos ilustres con las ventajas e inconvenientes de cada uno.
Por cierto, el enlace sobre las condiciones de Neteller da un error.
Suerte.
Gracias por el aviso. En realidad el link va... pero HAY QUE ESTAR REGISTRADO!!! :(
Así que he editado el mensaje para que no haya equívocos y dejo el link aquí en comentarios:
https://www.neteller.com/rewards/referAFriend/referAFriendRules.jsf
Lo pongo para que si alguien se registra alguien le hecho un ojo antes de realizar el ingreso. Siempre da un poco de rabia apuntarte a una promoción y por no haber estado muy al loro haber dejado de optar al bono... que no es que sea una fortuna, pero para alguien que empieza sobre todo pues puede suponer un 10% o un 20% más de bankroll para empezar.
Publicar un comentario