(Artículo publicado en Soloapuestas el 24-4-07)


a) Errores del apostador. Están motivados por el sentimiento autodestructivo de las personas. Suelen aparecer en momentos de euforia o de ira, en los que se pierde el autocontrol y se cometen errores de Money Manegament (aunmento del stake por encima del riesgo asumible) o técnicos motivados por razones psicológicas (mala selección de las apuestas, sobreestimación, etc.). También puede deberse a causas sentimentales (pensamos que pasará lo que nos gustaría que pasase) o al efecto placebo que produce acertar apuestas a cuotas bajas, ignorando que por la naturaleza de estas apuestas el resultado normal es el acierto. Otro error habitual es la reticencia a tomar posiciones en una cuota con valor cuando conocemos que anteriormente estaba a un precio más favorable.
b) Errores del oddsmaker. También es un error de tipo individual que aparece en las bookies convencionales que fijan las cuotas para cada evento. En ocasiones se deben a falta de erudición y desconocimiento del mercado del oddsmaker, que no deja de ser un empleado, que es persona y que se equivoca. Pero comprender el “modus operandi” del bookie es muy útil: por qué razón retrasan la publicación de las apuestas, porqué mueven las cotizaciones o las líneas. En muchos de los casos el error del bookie no es personal, sino sistemático, y proviene del exceso de confianza que le da jugar en un juego con esa gran ventaja a su favor que es el margen o de la lentitud en la toma de sus decisiones a este respecto.
c) Errores del mercado. En la psicología de masas lo más destacable es la tendencia del individuo a seguir la opinión mayoritaria. Esto hace que los movimientos sean más predecibles que los de un único individuo ya que su continuidad en el tiempo es mayor. En los mercados de apuestas deportivas no existen grandes gurús con capacidad para mover las cuotas por sí mismos (¿O sí? Tal vez haya alguno). Pero por lo general el precio consensuado del mercado tiene una fuerza muy importante en el inconsciente colectivo y en muchas ocasiones este precio inicial consensuado es una referencia demasiado considerada en comparación con la nueva información del propio juego que percibimos en las apuestas en directo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario